• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Elecciones en la UCV: ¿Qué cargos se eligen y quiénes pueden votar?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | mayo 25, 2023

Después de 11 años en mora electoral, en las elecciones de la UCV este viernes 26 de mayo, en la cual se podrá votar para 293 cargos y se renovarán las cuatro autoridades rectorales, decanos de las 11 facultades, y representantes profesorales. Sobre la UCV y el resto de las universidades autónomas (ULA, UDO, UC) pesan sentencias del Tribunal Supremo de Justicia desde el año 2011, una medida que ha estancado por más de una década a quienes ocupan cargos que fueron concebidos para permanecer por un máximo de cuatro años


Después de 11 años en mora electoral, la Universidad Central de Venezuela (UCV) se prepara para una megaelección este viernes 26 de mayo, en la cual están habilitados más de 220.000 personas registradas en el padrón electoral definitivo, quienes podrán votar para 293 cargos en los cuales se renovarán las cuatro autoridades rectorales, decanos de las 11 facultades, y representantes profesorales.

Sobre la UCV y el resto de las universidades autónomas (ULA, UDO, UC) pesan sentencias del Tribunal Supremo de Justicia desde el año 2011, una medida que ha estancado por más de una década a quienes ocupan cargos que fueron concebidos para permanecer por un máximo de cuatro años.

La prohibición para la realización de los procesos electorales estaba condicionado a que se ajustaran los reglamentos a las nuevas condiciones que surgieron desde la promulgación de la Ley Orgánica de Educación: establecer la obligatoriedad de que la votación sea 1×1, es decir una proporción igualitaria para profesores, estudiantes, empleados administrativos y obreros.

La aprobación del reglamento transitorio de la UCV permitió un consenso en el cual se mantuvo el 1×1 solo para profesores, pero se respetó la proporción de voto para estudiantes y egresados, y se incluyó por primera vez la participación de empleados administrativos y obreros.

*Lea también: UCV realizará las elecciones del #26May sin la asistencia técnica del CNE

¿Quiénes pueden votar?

El registro definitivo del padrón electoral indica que 221.998 electores están habilitados para participar en este proceso. Para verificar el registro haga clic aquí:

Los cinco grupos pertenecientes a la comunidad ucevista que podrán votar son profesores, estudiantes, personal administrativo, obreros y egresados.

¿Qué cargos se eligen?

La comunidad universitaria tendrá la posibilidad de elegir entre siete candidatos para rector, y también se renovarán los 11 cargos para decano de facultad y los representantes profesorales.

Los profesores activos adscritos a una facultad deben elegir los cargos para: rector, vicerrector (a) administrativo, vicerrector (a) académico, secretario (a), decano (a), un representante para el Consejo de Apelaciones, siete representantes para el Consejo de Facultad, cinco representantes para Consejo Universitario y cinco representantes para el Consejo de Escuela a la cual están adscritos.

Los profesores activos y jubilados adscritos o no a una facultad solo pueden votar para rector, vicerrector (a) administrativo, vicerrector (a) académico, secretario (a) y cinco representantes para Consejo Universitario.

El personal administrativo y obrero activos adscritos a una facultad podrán votar por rector, vicerrector (a) administrativo, vicerrector (a) académico, secretario (a), decano (a) y un representante para el Consejo de Apelaciones.

El personal administrativo y obrero jubilados adscritos o no a una facultad podrán votar solo por las cuatro autoridades principales: rector, vicerrector (a) administrativo, vicerrector (a) académico y secretario (a).

Los estudiantes y egresados tendrán derecho a votar por rector, vicerrector (a) administrativo, vicerrector (a) académico, secretario (a), decano (a) y un representante profesoral para el Consejo de apelaciones.

 

Post Views: 3.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones UCVRectorsecretariovicerrector académicovicerrector administrativo


  • Noticias relacionadas

    • Cabello culpa a rectora García-Arocha por diferimiento de las elecciones en la UCV
      mayo 31, 2023
    • Consejo Universitario de la UCV evaluará cronograma y presupuesto electoral el #2Jun
      mayo 31, 2023
    • Cecilia García Arocha: Yo me voy de la UCV «llueve, truene o relampaguee»
      mayo 31, 2023
    • Chavismo en la AN dice estar indignado por irregularidades en elecciones de la UCV
      mayo 30, 2023
    • Elecciones UCV: Diez días antes del proceso se perdió data y se acumulaban los retrasos
      mayo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos "espasmódicos" de seguridad
    • ¿Qué pasó en las elecciones municipales y autonómicas de España?
    • Maduro llegó a Turquía este #2Jun para toma de posesión de Erdogan
    • Canciller sostuvo reunión con Vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja
    • EEUU sobre Lula y la "narrativa" contra Maduro: "Las cosas son como son"

También te puede interesar

MAS sobre la UCV: Hay que salir en defensa de la posibilidad del voto
mayo 30, 2023
Solicitan a Tarek William Saab investigar presunto fraude electoral en la UCV
mayo 29, 2023
Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede incluir alteración posterior
mayo 29, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llegó a Turquía este #2Jun para toma de posesión...
      junio 2, 2023
    • Canciller sostuvo reunión con Vicepresidente del Comité...
      junio 2, 2023
    • EEUU sobre Lula y la "narrativa" contra Maduro: "Las...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza,...
      junio 2, 2023
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda