• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Elecciones generales en España: ¿quiénes son los principales partidos y candidatos?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

España - Candidatos elecciones España 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 23, 2023

El actual presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, del Partido Socialista (PSOE), aspira a la reelección. No se espera que ningún partido logre la mayoría absoluta, por lo que los votantes eligirán, básicamente, entre otra coalición de gobierno de izquierdas o una nueva formada por la derecha y la ultraderecha


Este domingo 23 de julio más de 37 millones de electores están llamados a las urnas para ejercer su derecho al voto en los comicios generales. Se escogerán a los integrantes del Congreso de los Diputados y el Senado, que a su vez elegirá al presidente que dirigirá el país en los próximos cuatro años.

El actual presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, del Partido Socialista (PSOE), aspira a la reelección. Su gobierno progresista, formado mayoritariamente por mujeres, guió al país durante la pandemia de covid-19, impulsó políticas medioambientales, sorteó la inflación producida por la guerra de Ucrania y reforzó la imagen de España a nivel internacional.

Entre sus propuestas electorales se encuentran ampliar la cobertura de la sanidad pública, destinar más viviendas de alquiler público, aumentar la inversión en educación y apostar por las energías verdes.

El otro principal partido de tendencia izquierdista es Sumar, formado por la coalición de agrupaciones como Podemos, Izquierda Unida, Compromís y Más Madrid. Su líder es Yolanda Díaz, la actual vicepresidenta segunda del gobierno y ministra de Trabajo y Economía. Los sondeos la muestran de forma continuada como uno de los políticos mejor valorados del país.

Si llega a la Moncloa, Díaz pretende elevar el salario mínimo interprofesional, reducir la jornada laboral a 32 horas, establecer una cesta de la compra básica a precios asequibles y limitar los alquileres turísticos, entre otras propuestas.

El Partido Popular, de derechas, está liderado por Alberto Núñez Feijóo. Para derogar el “sanchismo”, nombre con el que los integrantes del partido llaman al gobierno de Sánchez, pretende reformar la financiación de las Comunidades Autónomas, instaurar un programa de avales de vivienda para jóvenes de hasta 35 años, reducir temporalmente el IVA (impuesto sobre el valor añadido) en la cesta de la compra e implantar un “mayor equilibrio lingüístico” en comunidades bilingües, como Cataluña o Galicia.

Nuñez Feijóo también pretende derogar la Ley de la Memoria Democrática, una medida aprobada durante la legislatura de Sánchez a través de la cual miles de latinoamericanos descendientes de españoles pueden obtener la nacionalidad española.

Santiago Abascal es el candidato de VOX, el partido de extrema derecha. Si llega a gobernar pretende eliminar el actual Gobierno de Igualdad, ilegalizar los partidos regionales que buscan la independencia de España, expulsar a los inmigrantes que lleguen al país de manera ilegal, y reformar el Código Penal y las Leyes de Enjuiciamiento Criminal y Civil para proteger a los propietarios de viviendas frente a las ocupaciones ilegales. Igual que el Partido Popular, también pretende derogar la Ley de la Memoria Democrática.

Las encuestas de opinión indican que la derecha política partiría con ventaja en las elecciones, y eso elevaría las posibilidades de que VOX forme parte del gobierno. La extrema derecha no ostenta el poder en el país desde la transición democrática tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, tras de un régimen autoritario de casi 40 años.

No se espera que ningún partido logre la mayoría absoluta, por lo que los votantes eligirán, básicamente, entre otra coalición de gobierno de izquierdas o una nueva formada por la derecha y la ultraderecha.

Tras conseguir siete millones de votos, el PP se proclamó ganador en las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo. Se consagró como primera fuerza en capitales como Madrid, Valencia y Sevilla.

Tras los malos resultados obtenidos por el PSOE, Sánchez decidió disolver las Cortes y convocar elecciones para el 23 de julio, una fecha que ha causado polémica por tener lugar en pleno periodo estival y que ha multiplicado el voto por correo.

*Lea también: Participación en elecciones de España supera el 40% en las primeras horas de votación

Post Views: 3.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones de EspañaEspañaPedro SánchezPsoeVOX


  • Noticias relacionadas

    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • Lo uno y lo otro, por Fernando Rodríguez
      agosto 11, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo

También te puede interesar

Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard...
      octubre 24, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda