• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones libres y justas, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | febrero 2, 2019

@cgomezavila

Después de 20 años de elecciones caracterizadas por el ventajismo -en todas las ocasiones- y por la manipulación, ilícitos y/o fraude en un número suficiente de ellas como para que dentro y fuera de Venezuela se denuncie que la Presidencia de la República está siendo usurpada, creo que vale la pena conversar sobre lo que son (y no sobre lo que cada uno quiere que sean) unas “Elecciones libres y justas”.

No hay tiempo que perder porque el llamado “Gobierno de Transición”, propuesto en la ruta de retorno democrático como un paso previo a la realización de elecciones, no tiene límites precisos en cuanto a duración y funciones y, por supuesto, estos no están especificados en el ordenamiento constitucional.

Elecciones para no matarnos; elecciones, mientras más pronto, mejor. “Elecciones libres y justas” para adjetivarlas correctamente, porque bajo ese título están listados los principios y normas que adoptó la Unión Interparlamentaria en 1994, y de ellos Venezuela es país firmante

 Un documento que podrá descargar en español aquí y cuyas implicaciones más importantes intentaré resumir, esperando le parezcan una consigna válida y útil.

Dice el mundo democrático que los Poderes Públicos sólo pueden “derivarse de la voluntad del pueblo expresada en elecciones auténticas, libres y justas” y que eso comporta derechos relativos al voto y a la elección, derechos y responsabilidades relativos a la candidatura, a los partidos y a la campaña, y derechos y responsabilidades de los Estados.

Sobre los derechos relativos al voto y a la elección, se especifica el derecho a votar previo acceso a un procedimiento de inscripción de electores que sea eficaz, imparcial y no discriminatorio; esto implica que debe haber alguna jurisdicción competente para apelar ante ella y que examine y corrija los errores con prontitud y eficacia. También implica el derecho a un acceso real, en condiciones de igualdad, a un local donde pueda ejercerse el derecho a votar y que el voto de cada elector tenga el peso equivalente al de los demás, garantizando el derecho de votar en secreto absoluto, lo que no puede restringirse en modo alguno.

Los derechos y responsabilidades relativos a la candidatura, al partido y a la campaña, implicarían que todos los aspirantes y partidos políticos estén habilitados legalmente para competir, que todos los ciudadanos puedan expresar sus opiniones políticas sin interferencia, que puedan buscar, recibir y difundir información al respecto, desplazarse con plena libertad dentro del país para su campaña electoral y hacerla en las mismas condiciones que los demás partidos “incluido el partido que forma el gobierno existente”. También contempla la igualdad de acceso a los medios informativos, en particular a los masivos, para dar a conocer sus opiniones y la seguridad de los bienes y vida de los candidatos; se incluye la protección de sus derechos políticos y electorales siempre que no incurran en violencia o violaciones de la ley; esto implica que todo candidato y partido político respetará derechos y libertades de los otros y que aceptará los resultados provenientes de unas elecciones libres y justas.

*Lea también: Alineación de los planetas democráticos, por Alberto Lovera

Finalmente, en los derechos y responsabilidades de los Estados se incluye establecer un procedimiento eficaz, imparcial y no discriminatorio para la inscripción de los votantes y unos criterios claros para la inspección por parte de ellos; facilitar la formación y el libre funcionamiento de los partidos políticos, reglamentar su financiación y difundir los procedimientos electorales; garantizar que los responsables de las elecciones estén adiestrados y que actúen con imparcialidad, que existan procedimientos coherentes de votación y que sean conocidos por los electores; garantizar la inscripción de los electores y actualizar las listas electorales y los procedimientos de sufragio, con la asistencia de observadores nacionales e internacionales, si corresponde; impulsar a los partidos, a los candidatos y a los medios informativos a que acepten y adopten un código de conducta que rija la campaña electoral y el escrutinio propiamente dicho; medidas apropiadas que impidan la votación múltiple o la votación por quienes no tienen derecho a hacerlo y asegurar la integridad del proceso de recuento de votos.

Implica, también, garantizar la libertad de movimiento, reunión, asociación y expresión, en particular en el contexto de las manifestaciones y reuniones políticas; que los partidos y los candidatos tengan libertad para comunicar sus opiniones a los electores, y que gocen de igualdad de acceso a los medios informativos estatales y de servicio público; que se adopten medidas necesarias para garantizar la cobertura imparcial de la campaña en los medios informativos oficiales y de servicio público.

Para que las elecciones sean justas, se debe asegurar que los partidos y los candidatos gocen de oportunidades razonables para presentar su programa electoral y que los votantes puedan votar libremente, sin temor ni intimidación. Además, las autoridades estatales deben conseguir que el escrutinio se organice de modo que se evite el fraude o cualquier otra ilegalidad, que se mantenga la seguridad y la integridad del proceso y que el recuento de los votos esté a cargo de personal adiestrado, sometido a vigilancia y/o verificación imparcial.

Todo lo anterior incluye la presencia de representantes de los partidos y de observadores debidamente acreditados. Y en todo este proceso los candidatos y los simpatizantes deben gozar de seguridad por igual, de modo que las autoridades deberán adoptar las medidas necesarias a fin de evitar la violencia electoral y garantizar que cualquier reclamo relativo al proceso electoral sea resuelto en el curso del período electoral, de manera independiente e imparcial.

Todos vemos claramente que estas “Elecciones libres y justas” no se pueden adelantar en las condiciones actuales pero hasta que no se realicen deberemos denunciar dictadura. Visto así, preferiría que la propia comunidad internacional nos tutele tales elecciones con tal de que no nos tutele por varias generaciones. De eso se trata -y no de otra cosa- que tengamos “Elecciones libres y justas”.

Post Views: 3.438
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda