• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Elecciones municipales llegan con poca divulgación y apatía de los ciudadanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones #25May voto obligado municipales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2025

El oficialismo ha hecho diversos llamados a participar en los comicios municipales de este 27 de julio, aunque partidos opositores critican la poca divulgación del evento por parte del CNE. Expertos han señalado la ausencia de condiciones para este proceso electoral


Este 27 de julio, un día antes del aniversario del «fraude» de las presidenciales de 2024, se celebran unos comicios municipales donde se elegirán a 335 alcaldes o alcaldesas, además de 2.471 concejales. Desde el oficialismo han hecho diversos llamados a participar, pero partidos opositores lamentan la poca divulgación por parte del Consejo Nacional Electoral. 

El diputado por El Cambio y experto electoral Aníbal Sánchez señala que «era importante contar con una buena divulgación, no dejar todo a la feria electoral, pero que además una feria electoral que es clandestina».

El CNE instaló 976 puntos en todo el país para que los electores se familiarizaran con los cargos a elegir. Sánchez destaca que muchos ciudadanos no saben para qué son las elecciones de este domingo, aunque «es importante que todos salgamos a votar por esas autoridades que son parte del poder público municipal, el que está en contacto más directo con el ciudadano. Recordemos que aquí eligen tanto los que vamos a votar como los que no». 

Otros factores de índole política han afectado estas elecciones, lo que ha incidido en el interés público, destaca el politólogo Jesús Castellanos. «No hay condiciones de integridad electoral. Es un evento sin credibilidad debido a lo ocurrido con el 28J, la ausencia de resultados electorales de este y el 25 de mayo». 

Sin página web. Desde el 29 de julio de 2024, la página oficial del Consejo Nacional Electoral se encuentra caída debido a un «hackeo». El organismo adjudicó la victoria de las presidenciales a Nicolás Maduro, pero la oposición encabezada por María Corina Machado y Edmundo González reclamó un fraude con base en las actas de votación en su poder. 

*Lea también: ONGs consideran que comicios del #27Jul consolidan un modelo electoral sin garantías

Pese a que en varias oportunidades rectores del CNE como Conrado Pérez dijeron que el ataque estaba solventado, el portal nunca fue puesto de nuevo en línea. Ante las elecciones regionales del 25 de mayo, se habilitaron una serie de enlaces externos para cumplir con varias de las actividades que debían hacerse a través del sistema automatizado, pero nunca se dispuso de otro enlace o página externa para la revisión de los resultados por circuitos. En las municipales se repite la historia. 

Sin campaña de registro. El mismo día que el CNE anunció las elecciones se cerró el Registro Electoral, lo que impidió la inscripción de nuevos votantes o actualización de datos en jornadas especiales como ha ocurrido en otros eventos de este tipo. 

Según el rector Conrado Pérez, para las municipales están habilitados 21.524.126 electores, de los cuales 21.296.845 son venezolanos y 227.281 extranjeros. Respecto a las elecciones anteriores, el Registro apenas se incrementó en 38.000 electores, la mayoría de ellos concentrados en Caracas. 

Aunque la auditoría se hizo el pasado 11 de junio, el organismo no ha entregado el Registro Electoral definitivo a los partidos políticos, ha dicho el diputado y experto electoral Aníbal Sánchez. Esta información ayuda a la designación de la red de testigos de mesa, cuya inscripción y acreditación ya inició.

Menor cantidad de mesas. Estas elecciones tendrán 7.303 mesas de votación menos en comparación con los comicios del 25 de mayo.

El recorte de mesas –20.410 en total en todo el país– se evidencia en mayor medida en estados como Zulia (947), Distrito Capital (604), Miranda (814), Carabobo (630), Aragua (479) y Anzoátegui (417).

Jesús Castellanos ha dicho que esta reducción del número de mesas junto a la decisión de incorporar una «consulta popular» para la juventud, donde votarán personas mayores de 15 años, «apunta a crear un mayor volumen de votantes en la jornada (…) Además de poder facilitar una nueva manipulación de la participación electoral, tal como ocurriese el 25M».

Alianzas quebradas. La llamada Alianza Democrática, que reúne a partidos judicializados y con representación dentro de la Asamblea Nacional, rompió las «candidaturas unitarias» que habían llevado en otros procesos, al igual que la dupla Un Nuevo Tiempo – Unión y Cambio, recién creada en los comicios de mayo. 

Esto llevó a «coincidencias» en las postulaciones con partidos judicializados, cuestión que UNT y Unica habían rechazado al no haber apoyado a Edmundo González en las presidenciales. Pero dirigentes desmienten que se haya tratado de una alianza, sino de las particularidades de cada municipio. 

«Nosotros, de alguna manera, acompañamos a nuestros dirigentes en los municipios para que tomaran las decisiones que se tuvieran que tomar. No hay una alianza, no hubo discusiones con nadie, no nos reunimos con nadie, no hubo pactos secretos. Se trata de una elección muy local y dejamos que nuestros dirigentes en cada una de las localidades desarrollaran la política que creyeron era la correcta para poder mantener los espacios y lograr otros», explicó en días pasados el exdiputado Stalin González, dirigente nacional de UNT.

Represión desatada. Al igual que en otras elecciones, antes de las municipales se ha registrado un aumento de las detenciones arbitrarias de activistas políticos y dirigentes sindicales vinculados a la oposición. 

Vente Venezuela aseguró que más de 40 personas han sido detenidas «en las últimas horas», entre ellas sus coordinadores en los estados Lara y Carabobo, la presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, el consejero estudiantil Simón Bolívar Obregón o el presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito. 

🚨🚨 #Urgente ¡La puerta giratoria no cesa!

Cuerpos represores a la orden del régimen secuestran y someten a DESAPARICIÓN FORZADA a Albany Colmenares, secretaria política de Vente Venezuela en Carabobo, la madrugada de este jueves #24Jul, tras permanecer durante meses en la… pic.twitter.com/XA5UoYVe7m

— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) July 24, 2025

Organizaciones han señalado nuevamente el fenómeno de «puerta giratoria», debido a los recientes arrestos y la excarcelación de al menos 72 presos políticos, entre ellos nueve ciudadanos estadounidenses, tras un canje entre la administración Maduro y el Gobierno de Estados Unidos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones municipales 2025mesas de votaciónRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela
      agosto 14, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad del miedo", según expertos
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas

También te puede interesar

El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo...
      octubre 26, 2025
    • El control militar y policial apunta a crear una "sociedad...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda