• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#EleccionesUCV | Comisión Electoral difiere las elecciones para el #9Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV: La batalla por vencer las sombras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2023

La decisión de suspender las elecciones en la UCV desató el caos en el campus, con decenas de estudiantes protestando para exigir ejercer su derecho al voto. El disgusto de la comunidad estudiantil apuntó hacia la rectora Cecilia García Arocha que esperaba ser sustituida tras las elecciones

Reportería de: Lucía Ramírez y Roison Figuera 


Tras el anuncio de suspensión de las elecciones de autoridades universitarias en la Universidad Central de Venezuela (UCV) debido a inconvenientes y retrasos presentados a lo largo de la jornada, la Comisión Electoral decidió que se repetirá el proceso el próximo 9 de junio.

El presidente de la Comisión Electoral, Carlos Martín, aclaró que no está entre las funciones del Consejo Universitario proponer la fecha de las elecciones, sino del ente que preside, el cual decidió diferir el proceso para el viernes 9 de junio.

De igual manera, aclaró que las irregularidades que se presentaron en esta jornada serán investigadas, ante demandas de estudiantes y candidatos como Miguel Alfonzo, uno de los aspirantes a rector, quien denunció que «nadie le explicó qué pasó» y exigió una explicación.

Martín aclaró que se eligió el 9 de junio, una fecha cercana, debido a que el proceso ya está organizado y los esfuerzos para replicarlo serían menores. También señaló que los problemas que se presentaron en la jornada tuvieron que ver con el retraso en la llegada de las papeletas y «sobres de papeles equivocados».

Ante esta explicación, Alfonzo acusó a la Comisión Electoral de actuar con «complicidad» para permitir que las elecciones presentaran tantos problemas y retrasos.

«No nos trate como estúpidos. Lo que pasó aquí es gravísimo. No acepto fecha con esa explicación que me está dando. Aquí hubo complicidad. Aquí se burlaron de los candidatos a rectores», denunció.

Elecciones suspendidas

La Comisión Electoral encargada de velar por las elecciones de autoridades de la UCV informó a las 2:30 pm —seis horas después del inicio del proceso según lo pautado—, que los comicios se suspenderían debido a los retrasos que se presentaron para iniciar con los comicios en diversas facultades.

Esta información fue difundida por el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Jesús Mendoza Morales, quien ya asomaba que se definiría una nueva fecha, aunque le atribuía esta responsabilidad al Consejo Universitario.

Comisión Electoral informa, que se suspende la elección el día de hoy. Queda en el CU la aprobación de la nueva fecha. pic.twitter.com/n6PfQEnt2n

— Jesús Mendoza Morales (@jesusmm1902) May 26, 2023

La decisión de suspender el proceso desató el caos en el campus, con decenas de estudiantes protestando para exigir ejercer su derecho al voto y solicitar un nuevo cronograma de forma expedita. El disgusto de la comunidad estudiantil apuntó hacia la rectora Cecilia García Arocha, que esperaba ser sustituida tras las elecciones.

Un grupo de estudiantes ingresó a la fuerza a la coordinación académica de la Facultad de Medicina, donde se encontraba reunido el Consejo Universitario y encaró a las autoridades para exigir la renuncia de la rectora.

Desde horas antes, se presentaban retrasos e incluso la suspensión del proceso en algunas de las 11 facultades. Entre los motivos de estos inconvenientes figuraban las fallas en la entrega de los cotillones, por parte de la comisión electoral, y que derivó en la tardía instalación de las mesas; por lo que el Consejo Universitario y la Comisión Electoral se reunió para evaluar la magnitud del problema y acabó por decidir suspender el proceso.

Antes de que se iniciara esta reunión, la Comisión Electoral de UCV informó que pese a los problemas que han retrasado el proceso las elecciones no serían suspendidas. Dijo que las papeletas se mojaron por lluvia y que la comisión lleva una semana sin conexión a internet.

El retraso

Pasadas las 11:00 a.m., en facultades como Ciencias Económicas y Sociales (Faces), Humanidades y Educación, la Facultad de Medicina y la Facultad de Ingeniería no se había iniciado el proceso de elección. El material fue entregado media hora después, y desde la ONG Acceso a la Justicia se denunció la suspensión del proceso porque se acabaron las boletas.

Sigue el retraso en el inicio de las #EleccionesUCV por falta de boletas de votación. No se han ofrecido mayores explicaciones por los momentos. Extraoficialmente se maneja que el proceso empezaría a las 12:00 p. m., cuando estaba pautado su inicio para las 9:00 a. m. #JusticiaVe pic.twitter.com/MYDcYfNJFY

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) May 26, 2023

La Comisión Electoral de la UCV informó, por medio de un tuit, que «dado inconvenientes presentados, ha decidido que el proceso electoral inicie a las 9:00 a.m y termine a las 8:00 p.m. Decisión que fue comunicada a las autoridades universitarias».

La Comisión Electoral, dado inconvenientes presentados, ha decidido que el proceso electoral inicie a las 9:00 am y termine a las 8:00 pm. Decisión que fue comunicada a las autoridades universitarias. #EleccionesUCV2023

— Comisión Electoral UCV (@ComisionElecUcv) May 26, 2023

En Faces había ocho mesas dispuestas para la votación. La fila más extensa fuera de la facultad es la de profesores jubilados y egresados; mientras que Juan Malavé, que esperaba para votar en los pasillos de Ingeniería, se quejó de que llegó a la UCV a las 7:30 a.m. y desde entonces está en cola.

Malavé señaló que «pareciera un saboteo. Se supone tenían el material listo».

*Lea también: Elecciones en la UCV: ¿Quiénes son los aspirantes a las cuatro autoridades rectorales?

En la Facultad de Humanidades y Educación un grupo de egresados denunció que 204 personas de cohortes recientes que no aparecían en el registro y no votarían.

En esta facultad dio prioridad a jubilados y egresados adultos mayores que tuvieron que retirarse de la cola y fueron atendidos por los bomberos por desmayos, ya que estaban en cola desde las 7:30 a.m. La jornada electoral estaba estipulada para durar 12 horas, por lo que con el inicio aproximado a mediodía se hubiese extendido hasta la medianoche de este 26 de mayo.

Mike Aguiar, presidente de la subcomisión electoral de la Facultad de Humanidades y Educación, comentó que este es un «proceso inédito» debido a la cantidad de votantes. «¿Qué pasó? Se rebasó la capacidad, estamos empezando a recibir el material (….) Estamos empezando cuatro horas después y no sabemos a qué hora va a terminar».

El candidato a rector y médico, Enrique López Loyo, denunció a TalCual la destrucción premeditada del material electoral, lo que ha causado retrasos en la apertura de las mesas. Señaló como responsables a quienes se sienten derrotados desde un principio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TalCual (@talcualdigital)

Por su parte, el candidato Humberto Rojas dijo a TalCual que no había explicación formal para el retraso y aseguró no tener información para suscribir la denuncia de López Loyo. Además señaló que si el proceso abre a las 12:00 p.m. se tendría que extender hasta las 11:00 p.m.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TalCual (@talcualdigital)

El candidato a rector y actual secretario de la UCV, Amalio Belmonte, aseveró que el voto es importante no solo en la universidad, sino para el país como ejemplo. «El valor político del voto se ratifica hoy con todos los estudiantes que están participando en estas elecciones».

En vivo | Amalio Belmonte, candidato a rector señala que el voto es importante no solo en la universidad, sino para el país como ejemplo. «El valor político del voto se ratifica hoy con todos los estudiantes que están participando en estas elecciones». #EleccionesUCV #UCV #26May pic.twitter.com/nEXsxqwILX

— TalCual (@DiarioTalCual) May 26, 2023

Por su parte, María Fátima Garcés, aspirante a vicerrectora académica por la plancha Compromiso 2023, señaló que esperan apoyar todos los propósitos de las mujeres, formación de docentes y estudiantes, además de crear unidades de asesoramiento a los docentes para los trabajos de ascenso. «Tratar de recuperar las generaciones de relevo. Poner a los estudiantes, los preparadores, para que pasen directamente a profesores a través de un programa que ya existía».

Diario TalCual · María Fátima Garcés aspirante a vicerrectora UCV

 

Post Views: 7.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones UCVUCV


  • Noticias relacionadas

    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales

También te puede interesar

Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda