• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones rectorales UCV: 841 profesores rechazaron la sentencia 0324 del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Universidades - UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2020

Según el presidente de la Apucv, para el próximo miércoles cinco de febrero parte del profesorado acudirá al Consejo Universitario para hacer entrega formal de los resultados de la consulta realizada el pasado 30 de enero, pues la expresión de  los profesores  y de los Consejos de Facultad no puede ser desconocida


En la sesión consultiva sobre la celebración de elecciones rectorales según lo que establece la sentencia 0324 del poder judicial, con 841 votos en contra, la comunidad de profesores de la Universidad Central de Venezuela rechazó la medida a aplicar por el TSJ en la casa de estudio.

En un comunicado emitido por la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela  (Apucv) se destacó que, en aras de defender la democracia que aún queda hoy en la casa que vence las sombras, aproximadamente 900 educadores habían participado en la consulta.

«Son 900 voluntades en una institución destruida y desolada como consecuencia de la política gubernamental que ha conducido a la mayor fuga del recurso humano en la historia de la institución.Es la expresión de un cuerpo docente cuyo promedio de edad hoy ronda los 65 años, con un arraigo institucional que no ha podido ser destruido por la dictadura», se reseñaba en el boletín.

En el informe se destacó la presencia de exautoridades universitarias como Giuseppe Giannetto, Luis Fuenmayor, Eleazar Narváez, Elizabeth Marval, Ocarina Castillo, Alix García, Orlando Vizcarrondo, Víctor Rago y Benjamín Sánchez, entre otros. Esto debido a que muchos de ellos son de la tercera edad y tienen dificultades para movilizarse, que no les impidió que acudieran al llamado en defensa de la universidad.

*Lea también: Vicerrector administrativo de la UCV acusa a García Arocha de corrupción en su renuncia

Por su parte, Víctor Márquez, afirmó que los resultados del proceso respaldaron la autonomía de las casas de estudio y también la opinión expresada por los Consejos de las Facultades de Medicina, Humanidades y Educación y la de Arquitectura, las cuales solicitaban la convocatoria a elecciones en el marco de lo establecido en la Constitución y la Ley de Universidades.

Asimismo, la comunidad profesoral señaló que el Consejo Universitario, y en específico los tres integrantes del equipo rectoral y los decanos, había dejado un mensaje muy claro al no participar en el ejercicio democrático realizado el pasado jueves 30 de enero. Al respecto indicó que «debe llamar la atención sobre su real voluntad de defender la institucionalidad.»

Ayer fueron capaces de sentarse a dialogar con la comisión interventora, hoy estuvieron ausentes de  una consulta democrática y, en algunos casos, hasta promoviendo la abstención.
Si no van a defender la universidad, no estorben.@APUCV @FrentAmplioVzla@FAPUV

— Victor Marquez Corao (@marquezcvm) January 30, 2020

Expresaron también que dichas autoridades fueron capaces de sentarse a dialogar con la comisión interventora designada por la usurpación e incluso en su momento había hecho una llamado a la abstención, pero que «hoy estuvieron ausentes de  una consulta democrática.»

Lea también: Después de 8 años el TSJ desempolva polémico 1×1 para elecciones universitarias

En ese sentido, indicaron que la situación nacional obligaba a los profesores a utilizar mecanismos no presenciales que garantizara la participación de todos, y más a un del sector importante del profesorado que no reside ni en Caracas ni en la ciudad de Maracay.

Se espera que para el próximo miércoles cinco de febrero parte de la Apucv vaya al Consejo Universitario a hacer entrega formal de los resultados, pues la expresión de  los profesores  y de los Consejos de Facultad no puede ser desconocida. Márquez aspira que ese día las autoridades no les tranquen las
puertas a los docentes.

Los profesores se expresaron, con un 94% rechazaron categóricamente la sentencia 0324 del TSJ y con un 96% de los participantes apuestan a unas elecciones en el marco del art. 109 de la CRBV y con la Ley de universidades pic.twitter.com/asyoRWPv2f

— APUCV (@APUCV) January 30, 2020

Este jueves 30 de enero se realizó la consulta convocada por la Apucv, para que los docentes dieran su opinión sobre el proceso electoral que trata de imponer el TSJ a través de la sentencia 0324 que viola los estatutos universitarios y la Constitución.De un total de
897 votantes, 841 rechazaron la sentencia, 34 la rechazaron, mientras que 863 votaron a favor de hacer las elecciones apegándose a las leyes venezolanas en materia educativa.

 

 

Post Views: 1.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApucvTSJUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga...
      agosto 28, 2025
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda