• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Elecciones Regionales 2021: La oportunidad perdida, por Reinaldo Aguilera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Regionales 2021: La oportunidad perdida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 16, 2021

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Es tradición en nuestra Venezuela, un refrán que dice “No aclares mucho, porque oscureces”, luego del espectáculo presenciado en las redes sociales con el caso del estado Miranda, los dimes y diretes entre los candidatos de oposición mientras el del régimen comía cotufas observando el desenlace, llegó la decisión, Ocariz renunció a sus aspiraciones, pero con el problema de no notificar a tiempo al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la sustitución.

Es entonces cuando Juan Carlos Caldera asoma y declara que: “Es totalmente falso que los votos a favor de la Unidad serán nulos, según él, la oferta electoral de la MUD en el estado Miranda no sólo incluye el candidato a Gobernador sino también candidatos a Alcaldes, Diputados y Concejales.”

Y coloca la sombra de la duda sobre todo lo anterior agregando: “En el supuesto de que la postulación que la Unidad realizó en favor de David sea negada la MUD informará debidamente a los Mirandinos como votar por todos los candidatos de la unidad incluyendo a nuestro candidato a Gobernador David Uzcátegui”; pues ese detalle de “supuesto” deja claro que algo ocurrió y no necesariamente para bien.

Casos como el de Miranda, se han repetido a lo largo y ancho del país, lo que lamentablemente acerca más la posibilidad de que la fórmula del desastre está servida para la o las oposiciones y el único beneficiario como en los últimos tiempos será el régimen, con el agravante de que de estas elecciones saldrá fortalecido internacionalmente, pues acató el llamado internacional y los bandos en conflicto están participando.

Lo lamentable es que la posición de la oposición liderada por el famoso G4 o grupo de partidos que mantiene secuestrada la toma de decisiones, está nuevamente perdiendo la oportunidad de lograr el fenómeno ocurrido en el 2015 cuando se gana la Asamblea Nacional y se puso contra las cuerdas al Chavismo.

Ahora bien, lo repetimos una vez más, resulta sumamente curioso que a ese grupo (G4) y a sus dirigentes les convenga que la tragedia venezolana nunca termine, es muy cómodo y sabroso vivir diciendo que son los perseguidos de siempre y se mantengan financiados viviendo a cuerpo de reyes en el exterior, parte de las cosas que se han filtrado últimamente, tiene que ver con que se maneja la especie de que no se descubran los casos diversos de corrupción interna dentro de esa oposición y los malos manejos de Monómeros además de otras empresas, hasta que pasen las elecciones, imaginen ustedes la magnitud de lo que ocurre, lo realmente cierto es que la híper fragmentación de la oposición hará daño.

Ya podemos anunciar incluso algún titular del 22 de noviembre venidero, quizás sea algo así: “La oposición de Venezuela denuncia al gobierno internacionalmente por “Fraude” electoral después de que el oficialismo fue declarado ganador de los comicios regionales por el CNE”; no se trata de ser profeta del desastre, de lo que se trata es de dejar sentado el absoluto desorden que traerá los resultados sin duda diferentes a los esperados, ojalá y no sea así.

*Lea también: ¿Y después de las Megaelecciones qué?, por Víctor Álvarez R.

Por lo pronto y en la misma línea de pensamiento de distintos analistas, del desastre pueda surgir algo diferente y no es más que el nacimiento de un nuevo bloque de oposición diferente al desgastado G4, que aglutine a nuevos y frescos dirigentes, con otros métodos que, aunque no siendo políticamente puros, con seguridad brindarán mayor confianza a la ciudadanía que a fin de cuentas es la que espera los verdaderos cambios, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
      octubre 22, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
octubre 21, 2025
Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda