• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones regionales en Chile revivieron la centroizquierda y dan duro golpe a Piñera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 14, 2021

En Chile se registra un movimiento que tiende a la izquierda desde las protestas que se evidenciaron en el país que motivó a modificar la Constitución


El domingo 14 de junio se llevaron a cabo elecciones regionales en Chile donde la alianza de partidos de centroizquierda lograron obtener 10 de las 16 gobernaciones que estaban en disputa incluida la de Santiago, la capital del país.

La fuerza de centroizquierda Unidad Constituyente, conformada por el Partido Socialista (PS), el Demócrata Cristiano (DC) y otros partidos de izquierda tradicional, fue la gran vencedora de la jornada de balotaje a pesar de una participación de menos del 20% de participación del padrón electoral.

*Lea también: ¿Quién es Naftali Bennett, el nuevo primer ministro de Israel?

De acuerdo a medios de comunicación en Chile, solo el 19,6% de los habilitados para sufragar fueron a las urnas para elegir a los gobernadores. Es decir, unos 2.555.990 votantes de los 13.040.819 ciudadanos inscritos. Eso es menos de la mitad del 42% que se expresó en las elecciones que se llevaron a cabo a mediados de mayo.

«Quiero convocar a las personas que no votaron por nosotros para que se sumen a nuestro proyecto, un proyecto de justicia urbana y territorial para la región entera», aclamó el demócrata cristiano Claudio Orrego, el nuevo gobernador de la capital que se impuso por solo un 52,7 % a Karina Oliva, del Frente Amplio (FA).

Desde que el voto dejó de ser obligatorio en 2012, ninguna elección ha superado el 50% de participación, a excepción del plebiscito de octubre de 2020, cuando sufragó el 50,9%.

La derecha oficialista que se presentaba por el bloque Chile Vamos fue la gran perdedora: solo logró imponerse en una región, la de la Araucanía, en el centro del país, conocida por ser una zona de conflicto entre las autoridades y los pueblos indígenas.

«Es evidente que en Chile se quiere un cambio profundo en su conducción y la votación representa el fracaso del actual Gobierno (derecha)», dijo Carmen Frei, presidenta de la Democracia Cristiana.

*Lea también: Empresario Camilo Ibrahím habría mentido al decir que no tenía relación con Plus Ultra

Las elecciones en segunda vuelta que se llevaron a cabo en la nación austral, si bien son un paso para la descentralización del país porque fueron elegidos los gobernadores de forma directa, representan un eco de lo expresado desde hace más de un año en ese país por las protestas antigubernamentales y la decisión de los chilenos de modificar la Constitución por una que incluya más reformas sociales.

De igual forma, esboza el tramo final de lo que serán las elecciones presidenciales y definir quién será el sustituto de Sebastián Piñera al frente de Chile.

Con información de La Estrella de Panamá / La Tercera / EMOL / BBC

 

Post Views: 1.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileEleccionesGobernaciónSebastián Piñera


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
      abril 30, 2025
    • Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
      abril 25, 2025
    • El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda