• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Elecciones regionales en Colombia destacan por triunfo de distintos partidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2023

Según el periodista colombiano Juan Esteban Lewis, la derrota del partido político del actual presidente colombiano, Gustavo Petro, fue indudable y, sobre todo, simbólica. Para él la gestión local influyó mucho en los resultados 

Texto: Frida Guerrero


El pasado domingo 29 de octubre se celebraron elecciones regionales en Colombia, en las cuales se registró un giro diferente al de la última votación presidencial en la que, a diferencia de esta, sí triunfó la izquierda. Sobre esto se habló en el CocuyoClaroyRaspao de este jueves 2 de noviembre con el invitado Juan Esteban Lewis, redactor jefe de El País América Colombia, quien explicó el contexto de esos comicios.

Lewis comentó que la derrota del Pacto Histórico, el partido del actual presidente colombiano, Gustavo Petro, fue indudable y, sobre todo, simbólica. El gobierno perdió tanto en alcaldías como gobernaciones en las principales ciudades, como Medellín, Cali o Bogotá, donde el mismo mandatario fue alcalde en años pasados.

El reportero indicó que la gestión local influyó mucho en los resultados, ya que las fuerzas políticas locales y regionales con representaciones en el Congreso mantienen la definición de las mayorías. Ahora Petro, cuya gestión tiene 60% de desaprobación, tendrá menos representación política en regiones clave.

Lewis señaló que estas elecciones permiten en el país una multiplicidad de polos y espacios de poder, que ganen en algunos lados la izquierda y en otros la derecha. Además, agregó que el triunfo de Carlos Fernando Galán como alcalde de Bogotá es una victoria del centro político.

Dejando de lado las regionales y adentrándose en las próximas presidenciales de Colombia, las cuales serán en 2026, Juan Esteban Lewis habló sobre posibles candidatos. Dijo que actualmente no hay uno predilecto que pudiese erigirse como ganador de las futuras elecciones, ya que puede haber sorpresas como ha pasado en las dos últimas votaciones anteriores de ese país.

Post Views: 1.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo Petroregionales 2023


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
noviembre 1, 2025
Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade:...
      noviembre 17, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda