• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones regionales en Colombia destacan por triunfo de distintos partidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2023

Según el periodista colombiano Juan Esteban Lewis, la derrota del partido político del actual presidente colombiano, Gustavo Petro, fue indudable y, sobre todo, simbólica. Para él la gestión local influyó mucho en los resultados 

Texto: Frida Guerrero


El pasado domingo 29 de octubre se celebraron elecciones regionales en Colombia, en las cuales se registró un giro diferente al de la última votación presidencial en la que, a diferencia de esta, sí triunfó la izquierda. Sobre esto se habló en el CocuyoClaroyRaspao de este jueves 2 de noviembre con el invitado Juan Esteban Lewis, redactor jefe de El País América Colombia, quien explicó el contexto de esos comicios.

Lewis comentó que la derrota del Pacto Histórico, el partido del actual presidente colombiano, Gustavo Petro, fue indudable y, sobre todo, simbólica. El gobierno perdió tanto en alcaldías como gobernaciones en las principales ciudades, como Medellín, Cali o Bogotá, donde el mismo mandatario fue alcalde en años pasados.

El reportero indicó que la gestión local influyó mucho en los resultados, ya que las fuerzas políticas locales y regionales con representaciones en el Congreso mantienen la definición de las mayorías. Ahora Petro, cuya gestión tiene 60% de desaprobación, tendrá menos representación política en regiones clave.

Lewis señaló que estas elecciones permiten en el país una multiplicidad de polos y espacios de poder, que ganen en algunos lados la izquierda y en otros la derecha. Además, agregó que el triunfo de Carlos Fernando Galán como alcalde de Bogotá es una victoria del centro político.

Dejando de lado las regionales y adentrándose en las próximas presidenciales de Colombia, las cuales serán en 2026, Juan Esteban Lewis habló sobre posibles candidatos. Dijo que actualmente no hay uno predilecto que pudiese erigirse como ganador de las futuras elecciones, ya que puede haber sorpresas como ha pasado en las dos últimas votaciones anteriores de ese país.

Post Views: 1.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo Petroregionales 2023


  • Noticias relacionadas

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
agosto 28, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda