• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elecciones: salvadores somos todos, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones: salvadores somos todos Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | mayo 16, 2021

Twitter: @goyosalazar


Tal vez no haya habido en la historia de Venezuela una fuerza electoral tan multitudinaria, tan potencialmente victoriosa y, al mismo tiempo tan inerte, desmovilizada y esterilizada para hacer valer su voluntad de cambio, pese a estar desde hace muchos años aglutinada en torno a la imperiosa necesidad de desalojar del poder a un régimen autoritario y fracasado en todos los órdenes.

Claro está que en haber llegado a esta situación asaz contradictoria y favorecedora de la permanencia en el poder de quienes han destruido a Venezuela pudieran señalarse muchos decisores, de lado y lado, dentro y fuera del país; si bien la primera responsabilidad recae en quienes desde las alturas del poder —y de forma impúdicamente deliberada— han trabajado tenazmente para destruir la fe en el voto y otras herramientas de la democracia como el diálogo y la negociación.

Aquí y ahora el pueblo opositor venezolano, el que está convencido y decidido a sacar del poder a Maduro y su oprobioso entorno, resultará invencible en cualquier medición electoral en unos comicios con medianas garantías para los partidos y la ciudadanía.

Más del 80 % de los venezolanos quieren poner fin a esta tragedia. Ese es el punto donde estamos. Y el reto verdadero está en organizarse para abandonar lo que definitivamente ha sido un barranco.

En esa lucha todo avance potencia el próximo, la ruta que se abre duramente hoy funcionará como un atajo para mañana, cada risco superado acerca a la próxima cumbre. Si algunos saben de eso son los alpinistas, que aún con espíritu de pioneros siempre agradecen a quienes le antecedieron el haber descubierto un sendero que hará menos trabajosa y finalmente exitosa su expedición.

*Lea también: Por qué dejé de creer en mantras, por Tulio Ramírez

Ya pasó el momento de exigir genéricamente «elecciones libres» como un mantra más, sin haberse mantenido un discurso sobre cuáles son los cambios que harán eso posible, sin hacer pedagogía del valor del voto, sin empeñarse de verdad-verdad en que la ruta para salir de este desastre debe ser pacífica, electoral y constitucional.

Hay, evidentemente, una parte del ventajismo electoral oficialista que no va a ser desmontado de la noche a la mañana.

Por ejemplo, la hegemonía comunicacional que se ejerce principalmente en el campo de los medios audiovisuales, patentizado en el usufructo de lo estatal y control sobre lo privado, no va a ser revertida del todo en lo inmediato. Es parte de ese copamiento que de alguna manera ha consolidado el régimen de los espacios que le pertenecen a una sociedad diversa, plural y por tanto democrática. Pero contrapesos habrá.

Uno de los argumentos que se utiliza contra la ruta electoral que hoy plantea la oposición es que con elecciones regionales «no vamos a salir de esto». Claro, eso no va a desplazar a Maduro del poder de una buena vez, pero en la medida que se le reste el control que hoy ejerce sobre la casi totalidad de instancia de poder local y regional —que el régimen utiliza como meras plataformas para el control social—, en esa misma medida se socavará buena parte de la base sobre la que se impone la cúpula roja.

Hubiera preferido mil veces a Juan Pablo Guanipa al frente de la Gobernación del Zulia que al fascistoide Omar Prieto.

La oposición va a luchar a fondo en el tablero electoral. Exigirá la depuración del padrón electoral, la habilitación de los partidos y sus dirigentes; caminará al lado de las grandes mayoría necesitadas, renovará sus liderazgos y saldrá a la búsqueda de nuevos cuadros dirigenciales entre los jóvenes, organizará sus representantes de mesas, buscará los candidatos que reúnan el mayor consenso y, con gente capaz en el CNE, velará para que se respeten las garantías que han sido burladas en el pasado. Abajo el ventajismo.

Cuánto se concretará de todo ello no es fácil pronosticarlo. Pero lo obvio es que todos estamos involucrados y que se necesita del convencimiento, la unión y nuestro empuje para que esas metas se cumplan en la mayor medida y se puedan eslabonar nuevas victorias electorales hasta la que reinstaure la democracia en el país. Cuando Venezuela se encuentra en una situación de vida o muerte, salvadores somos todos.

Gregorio Salazar es Periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
septiembre 18, 2025
¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda