• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elefante en cristalería, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 2, 2007

Una de las más conocidas fábulas de La Fontaine es aquella que relata los infructuosos esfuerzos de un zorro por alcanzar un racimo de uvas; al final, cansado de tanto pegar brincos, exclamó:
“están verdes”. Así está nuestro Chacumbele con el Mercosur. Visto que sus propios disparates han puesto en entredicho el ingreso de Venezuela, se lanzó con una de sus típicas bravatas desde Teherán. Puesto que Mercosur no es lo que él plantea, comunica que está a punto de tirar la puerta en las presidenciales narices de sus homólogos suramericanos. Bush debe estar gozando una y parte de la otra; por fin, pensará, apareció alguien más torpe que él. Cual elefante en la cristalería internacional, Chacumbele se ha dedicado a serrucharse el piso a sí mismo.

Inocultablemente afectado por la reacción ante el cierre de RCTV, no tuvo una ocurrencia mejor que insultar al Senado brasileño, del cual depende, precisamente, que le franqueen la entrada. Negado, cual niño malcriado, a presentar una disculpa, no ha hecho sino colocarse más piedras en el camino. La guinda del coctel es la declaración en Teherán, que debe ponérsela difícil hasta al chulo Kirchner para defenderlo.

Pero, esto no es para alegrarse. El ingreso a Mercosur corresponde a un interés nacional y el gobierno de Chávez, en su momento, no hizo otra cosa que dar continuidad a una política de Estado, iniciada durante el gobierno de Caldera, cuando tuvieron lugar los primeros contactos exploratorios con ese mercado común. Desde aquí saludamos aquel propósito, no sin alertar acerca de la necesidad de una negociación minuciosa, para no arriesgar nuestra economía ante las asimetrías que favorecen a Brasil y Argentina. Todavía no somos miembros y las balanzas comerciales con ambos países son enteramente desfavorables para nosotros.

Puede imaginarse la catástrofe que significaría una apertura imprudente de nuestras fronteras a aquellas economías.

Pero, teniendo esto en cuenta, Mercosur, así como la Comunidad Andina de Naciones (CAN), constituyen objetivos estratégicos dentro de una visión integracionista de largo plazo en el subcontinente. Torpedearlos, del mismo modo irresponsable como hiciera antes con la CAN, revela que Chávez no es un estadista ni un revolucionario.

Actuar como un factor de desintegración en Sur América, cuando todo lo que está ocurriendo en el mundo muestra que nuestra región, si no se integra, será devorada por la globalización, es de una extrema cortedad de miras. Exigir, como requisito previo, que se dote de una política “anti-imperialista” común a países disímiles, con agendas diversas, y que apenas están en las etapas iniciales de su integración, es como querer construir una casa colocando primero el techo que los cimientos.

Jaquetonamente se ha venido vendiendo como el gran reformador de Mercosur. El canciller de Brasil le puso el punto sobre la i: si quiere reformar las reglas del club, entre primero. Para Chacumbele, sin embargo, las uvas están verdes.

Post Views: 4.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezMercosurRctvTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Argentina, Paraguay y Uruguay manifiestan su «extrema preocupación» por Venezuela
diciembre 7, 2024
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda