• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Elegir nuevo presidente, por Luis Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 3, 2019

@luisjosemart


La situación del país entra en una etapa política delicada por el agotamiento de las opciones que manejan las partes en conflicto, opciones que permitirían una solución pacífica del conflicto en corto plazo. Maduro, luego de pararse de la mesa de negociación en Barbados, bifurca el camino que lleva; por un lado, a una solución rápida de la crisis o por otro lado la agrava aún más. Uno lo regresa a la negociación para retomar el estado en que la dejó cuando se paró de la mesa, lo que implica abrir posibilidad a una salida electoral que legitime los poderes de manera pacífica. Otro, lo empantana en una salida violenta donde lleva todas las de perder.

Creo que al final se decantará por la primera, pues solo con asomar apoyo a la vuelta de comandantes guerrilleros de las FARC a las montañas colombianas, se les ha volcado el mundo encima y los ha puesto nerviosos. Ahora apresuran la vuelta a la mesa de negociación como para espantar la solidaridad de la que se le acusa que tiene con el grupo guerrillero.

Lea también: Bolsonaro: el Chávez de la derecha latinoamericana, por Fernando Mires

Los problemas económicos, inflacionarios y de emigración se agravan a niveles insostenibles, produciendo mayor angustia por la incertidumbre que genera lo confuso de una pronta salida a la crisis. Y el régimen no para de echarle más leña al fuego de la angustia y rabia que prende por todos lados en la gran mayoría de los venezolanos, hastiados de un régimen que no gobierna, ni abre posibilidad a quien pueda hacerlo. El régimen ya ni se preocupa por inventar o reciclar planes para tratar de cazar incautos, pues están en modo sobrevivencia, enchufados al poder.

El salario mínimo en Venezuela no es más que, una película de terror que entumece la calidad de vida de los venezolanos y los empobrece a niveles impensables

Ninguna excusa soporta explicación alguna a la destrucción que durante 20 años ha protagonizado fría y calculada, el denominado chavismo, que ha llevado a truncar las esperanzas de la gran mayoría de los venezolanos. Nada se salva de su inoperancia e incapacidad.

Todavía Barbados tiene la puerta abierta para que reflexionen y no entrampen y llenen de violencia a este país. El régimen luce solitario a pesar de las palmaditas que Rusia les da.

Los venezolanos esperan un arrebato de inteligencia de quienes llevan la vanguardia del régimen, que los lleve a concluir un acuerdo que garantice un proceso electoral confiable e imparcial que legitime los poderes públicos y que todo mundo acepte

Es la única opción que lleva a un equilibrio económico y una normalización política con la elección de un nuevo presidente. Otras opciones no caben y están agotadas. Hay que elegir nuevo presidente.

Docente universitario 

[email protected] 

Post Views: 3.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis MartínezNuevo presidenteOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda