• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Algunos elementos para después del veinte, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Votaciones Smarmatic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | mayo 15, 2018

@lmesculpi


El próximo domingo se efectuará el proceso convocado por la ilegítima constituyente. Están claras las razones por las que el gobierno adelantó su realización. Normalmente debían celebrarse a fines de año. El actual período constitucional finaliza en enero. Independientemente de los resultados, en los que no habrá mayores sorpresas, la crisis seguirá su curso, continuará agravándose como señalan todos los pronósticos. La cúpula dominante está consciente de eso, de allí surgió la idea del adelanto, ya que el margen de manipulación y maniobra se reducirían de realizarse en la fecha acostumbrada. Sus posibilidades serían anuladas por el continuo agravamiento de la situación económica y social. Al hacerlo aceptan tácitamente su incompetencia para afrontarla.

Lamentablemente la oposición no se encuentra en la mejor hora para asumir el rol que como tal le correspondería jugar. La recomposición de la plataforma unitaria no se producirá la próxima semana, al contrario, la controversia en el campo de las fuerzas democráticas se intensificará a partir de los resultados. El relanzamiento del Frente Amplio no debe esperar que se diluciden todos los dilemas, el despeje todas las interrogantes planteadas.

Proyectar de nuevo el encuentro de gremios, empresarios, iglesias, universidades, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos; puede servir de catalizador a los preocupantes signos de desesperanza y decepción, que si bien ya se observan en la sociedad, podrán incrementarse peligrosamente después del veinte de mayo.

*Lea también: Unidad de carne y espíritu, por Américo Martín

No se trata de disminuir la responsabilidad de las organizaciones políticas en diseñar una estrategia y actuar en correspondencia con la necesidad de trabajar para alcanzar el cambio político, por el contrario, se trata de cumplir con su razón de ser, sin menoscabar la amplitud para incorporar diversos sectores a la lucha por los objetivos comunes.

El discurso no puede suscribirse solamente al área propiamente política, la incorporación de la problemática social debiera ocupar un lugar preponderante en la comunicación con el país. El «venezolano de a pie», como se suele decir ahora, siente que el discurrir de la comunicación política está muy distante de sus vivencias.

A pesar de las contradicciones existentes en la elite dirigente, la conducción de la oposición no ha sabido emplear esas contradicciones en favor de la lucha por el cambio, carencia que puede y debe ser superada. A la inversa el adversario ha demostrado una extraordinaria habilidad para utilizar en su provecho las controversias de nuestro propio territorio.

En el comportamiento de la población y en los factores que sostienen al oficialismo se han producido importantes y significativos cambios en las dos últimas décadas, resulta imprescindible tomarlos en cuenta para el desarrollo de una acción exitosa. El análisis y estudio de las mutaciones que han ocurrido constituye una materia de especial atención para la correcta interpretación de la realidad.

La coherencia requiere continuar planteando la exigencia de condiciones para la realización de procesos electorales libres y competitivos. Mantener la iniciativa en política internacional debe ser un componente fundamental en la lucha por venir, sin imaginarla como el aspecto decisivo, pero si como un pilar de suma importancia.

Hemos intentado delinear algunos aspectos generales estratégicos que pueden contribuir a orientar el comportamiento de las fuerzas democráticas, en medio de las dificultades en que nos corresponderá actuar en el período posterior al veinte de este mes. No pretende ser un diseño acabado, más bien el boceto de algunos componentes, en nuestra opinión, debieran ser parte integral de la definición estratégica que la conducción de oposición venezolana está en la obligación ineludible de construir, para proseguir la lucha por el cambio político

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.533
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoLuis Manuel EsculpiOposiciónVeinte


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda