• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elena Terife: “La posibilidad de tener experiencias estéticas es vital para todos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elena Terife
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | diciembre 27, 2020

La ilustradora y diseñadora gráfica venezolana Elena Terife acaba de publicar “Recetas infalibles para sufrir con propiedad”, un libro-objeto, que cuenta con la coautoría de la poeta María Dolores Ara


Un jardín de mariposas, de distintos colores, revolotean cerca de las piernas en medias pantys de una mujer que parecer estar extendida a lo largo de la orilla del mar. Junto a la imagen estás palabras: Jure amar/ Con las pupilas libres/ la médula enardecida / los labios desnudos/ Empéñese.

Todo el conjunto se titula “Caribeña”, una de las ocho piezas que conforman las “Recetas infalibles para sufrir con propiedad”, el más reciente trabajo de la ilustradora venezolana Elena Terife (creadora de curiosikid.com para el Museo de los Niños de Caracas); un libro-objeto en coautoría con la poeta María Dolores Ara. La pieza es parte de su propuesta “Poesía portátil” o “Poesía para llevar”.

“Recetas infalibles para sufrir con propiedad” de @madoara y @eterife, ocho pequeños desplegables ilustrados con collages que brindan al lector estímulos poéticos asociados a diferentes referencias culturales del amor. Consíguelo en @KalathosLibros @elbuscon1 y @lasopadeletras pic.twitter.com/r9H3V06CYb

— Gisela Cappellin Ediciones (@Giselacappellin) December 8, 2020

Los potentes y creativos collages, desplegables, de Terife se enlazan con los precisos y agudos versos de Ara; quien también ensayista y articulista y profesora de Lenguaje y Comunicación en la Universidad Católica Andrés Bello.

Un proyecto universitario

“Recetas infalibles para sufrir con propiedad”, editado por Gisela Cappellin Ediciones, surge como proyecto de tesis del Diplomado en Ilustración de la Universidad Católica de Chile (UC), estudio que cursó Terife el año pasado.

“Me planteé los retos: ilustrar poesía y sacarla del libro. La poesía es algo que la gente ve que está allá, en un libro y que es solo para conocedores. Dije ‘voy a hacer un proyecto que sea una experiencia, una experiencia estética y que esté al alcance de mucha gente’. El arte y posibilidad de tener experiencias estéticas es vital para las personas y la mayoría de la gente tiene pocas oportunidades de disfrutar esos momentos de fuegos artificiales para el alma. Partiendo de esto me propuse desarrollar este concepto de ‘Poesía para llevar’ o ‘Poesía portátil’”, explica la diseñadora, merecedora del Premio Elisava Escola Superior de Disseny, en 2000.

Collage de «Recetas infalibles para sufrir con propiedad»

El recetario y las recetas

“Medieval”, “Barroca”, “Universal”, “De la casa”, “Griega”, “Rusa” y “Mediterránea” completan este recetario, lúdico, cargado de estímulos poéticos asociados a diferentes referencias culturales y que evoca pulsiones amorosas.

A medidos de 2019 Terife se acercó a Ara, a quien conocía desde hacía un tiempo, para plantearle el proyecto. “Ella tiene un sello muy particular en su poesía, me gustan mucho sus metáforas, su retórica; me acerqué a ella con un poco de temor, ¿Cómo plantearle a un poeta ilustrar sus poemas? Pero a ella le gustó la idea y me envío dos poemarios”, cuenta la diseñadora.

Luego de la selección de los poemas que conformarían el libro, decidió que las ilustraciones serían en collage, “porque tienen la retórica de esta técnica artística, que es una cosa como azarosa, de ideas que mezclan distintas imágenes sensoriales y visuales en una sola pieza”, explica.

Collage de «Recetas infalibles para sufrir con propiedad»

En busca de la editorial

Al jurado de la UC le encantó el proyecto, aunque le advirtieron que era complicado publicarlo en Chile al no tratarse de un poeta chileno y también les complicaba dónde ubicarlo, porque no era un libro, tampoco un objeto utilitario. Pero “les encantó la idea de la ‘Poesía para llevar’ y de la experiencia estética para el público general, que suele tenerle un poco de miedo al libro”, recuerda.

Finalmente, el pasado febrero, antes de que la covid-19 trastocara el mundo, ambas autoras coincidieron en Caracas y decidieron convertir la propuesta en una publicación, así llegaron a Gisella Capellini Ediciones, “les encantó el proyecto”, asegura Terife.

Gisela Cappellin Ediciones es una editorial independiente, fundada en el 2005, que ha publicado trabajos de Federico Pacannis (“Haiku Caraqueños”) y Carmen Verde Arocha (“Canción Gótica”), entre otros.

¡En estas navidades llevamos nuestro bello libro-objeto hasta tu casa! Escríbenos por Whatsapp y nuestro delivery «No solo de pan vive el hombre» hace el resto. (0412-7122628). También pueden adquirirlo en @KalathosLibros @elbuscon1 y @lasopadeletras #Poesíaparallevar pic.twitter.com/5MVG3m6bRX

— Gisela Cappellin Ediciones (@Giselacappellin) December 10, 2020

Ambas autoras ya tienen en mente algunas ideas para un segundo libro, que esperan poder materializar en 2021. También, incorporar otros objetos donde puedan ubicar los poemas, como individuales desechables de mesa. “La idea es encontrar la poesía en cosas de la vida cotidiana”, señala la ilustradora, quien celebra que a pesar de lo difícil que fue el 2020 pudieron ver su propuesta en la calle.

El libro está disponible en las librerías Kalathos y El Buscón (Caracas); y fue presentado en la pasada Feria del libro de la UCAB (FLOC UCAB) por los escritores Inés Muñoz Aguirre y Rafael Arráiz Lucca.

Post Views: 2.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LiteraturaPoesíaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025
    • Julio Túpac Cabello: «Escribo para pintar la vida de otras formas»
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda