Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb

En el elevado Los Campitos se realizarán trabajos de mantenimiento en la estructura. Las autoridades recomiendan a los usuarios tomar vías alternas
El Ministerio de Transporte informó la noche del martes 18 de febrero que el elevado Los Campitos, que facilita un acceso desde la autopista Prados del Este a zonas como Santa Cruz del Este y el Centro Comercial Concresa, estará cerrado desde este miércoles 19 hasta el día 28 de febrero debido a varios trabajos de mantenimiento para optimizar la estructura.
A través de las redes sociales, la cartera de Transporte sugirió a los usuarios del elevado Los Campitos tomar vías alternas como:
Para poder llegar a las avenidas Río Paragua y Río Caura o en los alrededores del Centro Comercial Concresa, se debe tomar la avenida Río de Oro y luego el Distribuidor de Prados del Este y la avenida Parque Humboldt y retornar en la redoma de Terrazas del Club Hípico.
Desde las avenidas Río Paragua y Río Caura hacia Los Campitos, los conductores pueden dirigirse a la avenida Paragua Humboldt que pasa frente al Concresa y tomar el distribuidor Prados del Este hasta la avenida Río de Oro.
El elevado Los Campitos, como otros que hay en Caracas, está desprovisto de capa asfáltica. Los conductores transitan encima de las planchas de metal de la estructura.
*Lea también: Ministerio de Transporte puso más de 5 mil toneladas de asfalto en la Caracas-La Guaira
Ver esta publicación en Instagram
El Ministerio de Transporte ha llevado a cabo varios trabajos de mantenimiento en diversas arterias viales de Caracas para optimizar la circulación vehicular, tales como labores de cuadrillas en el distribuidor El Pulpo en la autopista Francisco Fajardo para atender asfaltado y las juntas de dilatación.
También ha realizado cambios del asfalto en varios kilómetros de la Autopista Regional del Centro y la rehabilitación del puente El Fical en la Troncal 007 del estado Táchira.
A pesar del trabajo para optimizar las vías, aún siguen evidenciándose deficiencias en el asfaltado y las condiciones de muchas autopistas y calles en el país; aunada a la falta de señalización y de educación vial.
De acuerdo con datos extraoficiales cada año mueren más de diez mil personas a consecuencia de las lesiones sufridas en los accidentes de tránsito. El doctor Armando Sánchez, aseguró a finales de diciembre de 2024 que si hubiera conciencia por parte de los conductores y una política de prevención ciudadana y del Estado, indudablemente, que se podrían evitar.
En entrevista para El Impulso, el especialista señaló que son innumerables los accidentes de tránsito que suceden todos los días. “Si hubiera conciencia se evitaría el sufrimiento de las víctimas y el de sus familiares, así como se evitaría la pérdida de vidas que, generalmente, es de personas menores de los treinta años”.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.