• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elías Mata: Desde la AN advertimos al gobierno sobre la «crisis de la gasolina»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diputado elías matta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2019

El parlamentario indicó que el gobierno de Nicolás Maduro hizo caso omiso a los señalamientos realizados desde la Asamblea Nacional (AN), por lo que advirtió que de no tomar correctivos «el país podría quedarse sin gasolina en los próximos días»


El presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, Elías Mata, manifestó que la destrucción de la industria petrolera se debe a las políticas implementadas desde el “socialismo del siglo XXI”.

En este sentido, el diputado expresó que como consecuencias de esas decisiones, el país ha dejado de producir la cantidad de barriles de petróleo por día que se producían en otrora.

“Se está produciendo muy poco petróleo, las refinerías están prácticamente inoperante y no hay los insumos y elementos necesarios para la producción de este importante combustible”, dijo Mata ante la escasez de gasolina que se está presentando en el país, la cual calificó como “catastrófica”.

Durante la presentación del “Plan País” en Carabobo, el parlamentario aseguró que las refinerías venezolanas se encuentran operando al 15% de su capacidad, “como es el caso de la refinería El Palito, el llenado de Llajua esta inoperantes, no están saliendo los camiones de gasolina”.

Asimismo, agregó que no hay los insumos químicos ni reactivos para la producción de la gasolina, por lo que agregó que dichas razones son causantes directas de la “crisis general de gasolina” que vive el país petrolero.

Lea También: La escasez de combustible llega de nuevo a Caracas: colas y gasolineras cerradas

El parlamentario indicó que en varias oportunidades, desde la Asamblea Nacional, se alertó sobre la posible crisis de gasolina, “señalamiento que el gobierno hizo caso omiso”.

“El año pasado lo advertimos que había un racionamiento en 10 estados del país de gasolina, que se tenían que tomar los correctivos, pero estos irresponsables siguieron saqueando la gallinita de los huevos de oro de PDVSA y ahora estamos viendo las consecuencias”, expresó el legislador.

Alrededor de 10 estados del país están padeciendo la escasez de gasolina desde hace dos años, así es el caso del Táchira, Zulia, Barinas, Apure entre otros y ahora la situación se ha agravado.

Finalmente, advirtió que, en los próximos días, el país se podría quedar sin gasolina.

Post Views: 2.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaIndustria petroleraPlan PaísVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
      agosto 10, 2025
    • Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
Países Bajos emite «código rojo» a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
julio 19, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda