• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elías Matta aseveró que se debe abrir la industria petrolera al sector privado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2018

El vicepresidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, Elías Matta, expresó que se necesitarán alrededor de unos 15 mil millones de dólares anuales para recuperar la industria


El vicepresidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, Elías Matta, alertó que es necesario abrir la industria petrolera al sector privado y flexibilizar el marco jurídico que actualmente impide su  desarrollo.

Matta precisó que el desastre petrolero en Venezuela no puede continuar toda vez que el 94% de las divisas que recibe el país, son producto de la venta del petróleo, «por lo tanto si la industria no anda bien, el país no puede andar bien».

En ese mismo sentido, agregó que en 1998 la producción de petróleo estaba alrededor de 2 millones 800 mil barriles diarios y para 2018 solo se producen 1 millón 548 mil barriles,  dejándose de producir 1 millón 261 barriles diarios.

«Desde la Asamblea Nacional queremos que la industria vuelva a ser un motor de desarrollo del país, en ese sentido estamos discutiendo un documento para que sea producto del consenso de todos los sectores involucrados en el tema petrolero. Se trata de la modernización del sector como lo ha venido haciendo México, Brasil, Colombia y contar con una industria de hidrocarburos que genere calidad de vida a los venezolanos» explicó.

El también diputado de la Asamblea Nacional aseveró que las refinerías funcionan al 40% de su capacidad, producto de que no se han hecho las inversiones, ni el mantenimiento adecuado, además de la deuda financiera y comercial que impide que haya un flujo de repuestos como antes.

Explicó que de acuerdo a expertos petroleros se necesitarán alrededor de unos 15 mil millones de dólares anuales para recuperar la industria.

En ese contexto, apuntó que a pesar de ser la primera reserva petrolera y la octava reserva gasífera del mundo, Venezuela tiene una industria que viene en franco declive y que la deuda de PDVSA ha aumentado en más de 1400%.

«Somos efectivamente una potencia, pero quebrada en el comienzo del tránsito de la era post petrolera y eso requiere de reformas urgentes como han hecho nuestros vecinos de América Latina» dijo.

Agregó que esas reformas tienen que ver con el marco regulatorio, tributario y flexible que permita monetizar esa enorme reserva petrolera y diversificar nuestra economía.

«Tenemos que cambiar ese esquema para poder recibir esa inversión necesaria para poder recuperar la producción que viene en declive».

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 1.825
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elias mattaIndustria petrolerasector privado


  • Noticias relacionadas

    • Estudio IESA: Solo 14% de las empresas recibió un crédito comercial
      enero 20, 2025
    • Qué entiende el gobierno de Milei por desigualdad y sector privado, por Diego M. Raus
      diciembre 6, 2024
    • Participación de empresa privada en el sistema eléctrico requiere reformar ley del sector
      octubre 24, 2024
    • Crisis diplomática: qué proyectos de Repsol están en juego en Venezuela
      septiembre 25, 2024
    • Consecomercio negocia mayor acceso de empresas venezolanas a mercados internacionales
      septiembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

César Almeida: Tenemos que traer a los expertos para recuperar la industria petrolera
septiembre 6, 2023
Elías Matta: Venezuela aumentaría su producción de crudo en 2025 si se supera la crisis
mayo 4, 2023
En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
marzo 25, 2023
Importancia del sector privado en la economía, por Ángel Lombardi Lombardi
febrero 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda