• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elías Matta: Venezuela aumentaría su producción de crudo en 2025 si se supera la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foto Dip Elías Matta crudo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2023

Elías Matta cree que Venezuela tiene la posibilidad de aumentar la producción de crudo en más de 1 millón de barriles diarios en 2025, así como también sugiere que el país puede ser una fuente segura de suministro de energía porque hay suficiente reservas petroleras y la infraestructura para ello


El diputado de la Asamblea Nacional 2015 y presidente de la comisión de Energía y Petróleo, Elías Matta, considera que la producción de petróleo venezolano en 2025 puede sobrepasar el millón de barriles diarios (b/d) de petróleo y gas, siempre y cuando se registre un cambio en la situación política del país.

Matta cree que Venezuela juega un papel muy importante desde el punto de vista geopolítico y podría ser considerada como una fuente de suministro de energía que sea seguro para el mundo, ya que además indica que el país tiene una infraestructura importante y reservas probadas que pueden ayudar a aumentar la producción de petróleo.

“Esto aún se puede mejorar más si se  impulsa una nueva Ley de Hidrocarburos que modifique el actual régimen fiscal e inicie una apertura al sector privado. Ese incremento pudiera ser mucho mayor aún. Podemos por lo tanto concluir que es importante buscar una solución a la conflictividad política que permita incrementar la producción petrolera y gasífera y poder generar recursos para atender las necesidades de nuestra población”, dijo Matta en una reunión parlamentaria en la que estuvo presente el profesor y especialista petrolero, Juan Szabo.

*Lea también: OPEP: Producción de petróleo en Venezuela subió 5% durante primer trimestre de 2023

Por su parte, el especialista indicó que la seguridad energética se mantendrá como una agenda central a nivel mundial, porque hay un interés en la utilización múltiple de gas y petróleo, asegurándose para no pasar apuros como el que pasó Europa en 2022 por la guerra entre Ucrania y Rusia.

Szabo sugiere que el posible levantamiento de sanciones ayudará a que la situación en Venezuela evolucione y se recupere la industria petrolera; que abre también la posibilidad de que se concedan otras licencias como la de Chevron. Según su opinión, ese escenario sería positivo para el país y un avance antes de la transición política.

“El éxito de la evolución depende del posicionamiento del régimen de las negociaciones con la oposición y sus resultados. Las relaciones sanas positivas con la administración Biden y por otro lado lograr mantener activos importantes como Citgo en mano de los venezolanos, porque esta empresa es un elemento realmente importante en el cuadro de renegociación en la agenda venezolana”, destacó según nota de prensa.

Piensa que las continuas revisiones de lo que es la transición energética y los escollos que se han presentado principalmente, ahora enfocados a la problemática de proveer suficientes materiales en forma de los metales importantes para la transición energética está creando un cuello de botella, por lo tanto, hasta cierto punto garantiza que la actividad petrolera será de alta participación por los próximos 30 años.

*Lea también: Pdvsa se las ingenia para convencer a los zulianos de que la gasolina «no es mala»

Subrayó que a todo evento Venezuela debe mantenerse competitiva en la parte de los procesos de descarbonización, por lo que cree que el desarrollo del gas libre y  la recuperación de selvas tropicales tiene que ser parte integral de la recuperación.

“Analizando nos damos cuenta que esto representa ventajas competitivas importantes, porque hay muy pocos sitios del mundo donde se cuentan con emisiones de entradas de CO2 tan cerca de los sitios donde se pueden almacenar y desde el punto de vista de la distancia puede ser hecho por tuberías y no tiene que ser, como en otras partes, con transporte marítimo”.

Aunado a esto, Juan Szabo señaló que deben hacerse cambios legales como la Ley de Hidrocarburos que estudia la AN 2015, diciendo que la misma es «muy buena» y que está respaldada por expertos petroleros.

Post Views: 3.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2015elias mattaJuan SzaboPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda