• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Elías Santana: Discusión de Ley de Condominio en Miranda debe ser un ejemplo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elías Santana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2020

Una nota publicada por El Pitazo señaló que el pasado domingo, 21 de junio, Héctor Rodríguez, gobernador de Miranda, llamó a los gobiernos comunitarios a impulsar un cronograma para la división de este proyecto


Desde la organización Mi Condominio, liderada por Elías Santana, celebraron la voluntad política del Consejo Legislativo y de la Gobernación de Miranda de llevar a discusión pública el proyecto de Ley de condominios que regirá las residencias y urbanizaciones de la entidad federal.

En rueda de prensa ofrecida este lunes, 22 de junio, Elías Santana reconoció que el gesto de que se presente a la ciudadanía «abre una puerta a la discusión» y permite que se genere un «diálogo de referencia y ejemplo para el país» en esta materia.

«Podían haber aprobado un proyecto de ley y, en cambio, decidieron presentarlo a la ciudadanía, reconocemos este gesto que abre una puerta a la discusión y esperamos que el objetivo sea ir más allá de una Ley que regule la propiedad horizontal», refirió el dirigente social.

Una nota publicada por El Pitazo señaló que el pasado domingo, 21 de junio, Héctor Rodríguez, gobernador de Miranda, llamó a los gobiernos comunitarios a impulsar un cronograma para la división de este proyecto. Al respecto, detalló que, en el proceso de confección del estatuto legal, se deberá promover el proyecto en todas las residencias y urbanizaciones para que los integrantes de las juntas de condominio aporten ideas y recomendaciones, tal como se desprende de una nota de prensa de la gobernación.

*Lea también: Consejo Legislativo del Táchira prepara destitución de Laidy Gómez

En este sentido, Santana puntualizó que este proceso de discusión convocado debe comprender ciertos aspectos fundamentales para garantizar un proceso de discusión por la vía del consenso, que sea tan relevante como el resultado y que se trate de un diálogo entre actores de todos los sectores y no solo partidos políticos.

Desde Mi Condominio plantean que para que sea un instrumento de utilidad, la discusión debe superar la diferencia entre urbanismos de la Misión Vivienda y las comunidades donde se aplica la ley de propiedad. Además, no se debe focalizar solo en la figura de las comunas para evitar que sea un episodio más de radicalización.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elías Santana


  • Noticias relacionadas

    • Elías Santana: Se necesitan a los jueces de paz ante aumento de conflictos vecinales
      octubre 30, 2020
    • La falta de claridad pone en jaque propuesta de Ley de Condominios de Héctor Rodríguez
      agosto 3, 2020
    • Héctor Rodríguez busca ganar terreno para su reelección con ley de condominios de Miranda
      julio 20, 2020
    • Héctor Rodríguez: Ley de condominios está en fase de consulta
      julio 8, 2020
    • Elías Santana: «Plan ubica tu casa ayudó a que la ciudadanía reaccionara frente al censo»
      octubre 29, 2019

  • Noticias recientes

    • Twitter suspende cuentas de disidentes de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich
    • Consejo Universitario UCV acuerda "proseguir virtualmente" actividades académicas
    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
    • Gobierno promete digitalizar cobro del pasaje de transporte público
    • Entérate de otras noticias importantes de este #16Ene

También te puede interesar

Santana: Es probable que los resultados del censo se estén elaborando en una oficina
octubre 6, 2019
Diáspora e hiperinflación: dos caras de la crisis que agobia a los condominios
junio 16, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: diariotalcualweb[email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Twitter suspende cuentas de disidentes de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich
      enero 16, 2021
    • Consejo Universitario UCV acuerda "proseguir virtualmente" actividades académicas
      enero 16, 2021
    • Gobierno promete digitalizar cobro del pasaje de transporte público
      enero 16, 2021

  • A Fondo

    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021
    • La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
      enero 16, 2021
    • Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis
      enero 15, 2021

  • Opinión

    • Un regalo para Teodoro, por Alexander Cambero
      enero 16, 2021
    • La eterna quimera de la integración en AL, por Juan Francisco Camino y Melany Barragán
      enero 16, 2021
    • El éxito de la coalición, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda