• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Eliminación parcial del archivo del MP alimenta opacidad en el gobierno de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja MP Maduro opacidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | julio 10, 2023

Aunque la Ley de Transparencia y Acceso a la Información de Interés Público se aprobó el 17 de septiembre de 2021, los organismos públicos venezolanos continúan teniendo opacidad al no publicar información que debería ser de conocimiento de todos los ciudadanos

Texto: Valentina Gil


Conseguir información en Venezuela es una tarea que cada vez se vuelve más complicada. Los impedimentos para acceder a datos que deberían ser de conocimiento público no solo entorpece el trabajo periodístico, sino que también afecta a los ciudadanos. El gobierno de Nicolás Maduro minimiza las dimensiones de nuestra compleja crisis humanitaria a través del silencio. No es posible conocer aquello que no se dice.

EsPaja.com se dio a la tarea de revisar páginas gubernamentales, boletines y memorias y cuentas de los años 2010 a 2022 para documentar la falta de data pública. En su investigación Opacidad en Venezuela, una forma de gobernar registró que más de la mitad (64,22%) de los 47 documentos oficiales contemplados en el estudio, que debieron ser publicados entre 2010 y 2022, no se difundieron, mientras que 4,9% se presentaron a destiempo.

Los datos sobre el endeudamiento público, el gasto, la situación de salud, los índices de mortalidad, las cifras de muertes violentas, las migraciones forzosas y otros indicadores claves de la crisis son escasos o nulos. Y la práctica se mantiene. El miércoles 5 de junio, el periodista Rodolfo Rico denunció que el Ministerio Público eliminó buena parte del archivo de noticias en su página web.

«¿Cómo se yo que eliminaron contenido? Recurrentemente hacia búsquedas temáticas y las descargaba.
Tengo por ejemplo guardada la búsqueda femicidio antes arrojaba más de 400 artículos. Ahora sólo 30», escribió el comunicador en sus redes sociales.

EsPaja.com revisó la nueva página del Ministerio Público y constató que los registros más antiguos en la sección de «Noticias» datan de diciembre 2017. Sin embargo, las notas de prensa correspondientes a los años 2018, 2019, 2020 y 2021 no están disponibles.

Captura de pantalla de la página del Ministerio Público en la que se evidencia el salto de tiempo en la sección de «Noticias», tomada el 6 de julio de 2023.

De acuerdo con la abogada Mildred Rojas, consultora jurídica de Transparencia Venezuela, antes era posible leer noticias previas a 2017. «Era un buscador bastante sensible. Ahora, por ejemplo, colocas en el buscador el nombre de una persona como «Manuel Sosa», o lo bucabas como «El Coco Sosa», y no te aparece ningún registro», explicó.

*Lea también: Tarek William Saab: Trama de corrupción en Pdvsa buscaba una «implosión de la economía»

El Ministerio Público no publica informes de su gestión desde 2015, a pesar de que el Artículo 276 de la Constitución obliga al MP a entregar su informe anual de gestión en la Asamblea Nacional, además de hacerlo público. Entonces, el archivo de noticias era una herramienta útil para hacerle seguimiento a los crímenes que se han cometido en el país.

El Ministerio Público no ha sido el único en cerrar ventanas informativas ni tener opacidad en sus documentos. El Google Drive en el que el Ministerio de Salud guardaba sus documentos oficiales, como los los Anuarios de Mortalidad, ya no es de acceso público. El ministerio antes tenía la información disponible en la sección “Material informativo” de su portal web. Ahora ya no es posible consultar el material informativo.

Captura de pantalla del Drive donde el Ministerio de Salud sube documentos como anuarios de mortalidad y natalidad, indicadores epidemiológicos, boletines situacionales, entre otros; tomada el 6 de julio de 2023.

Aunque la Ley de Transparencia y Acceso a la Información de Interés Público se aprobó el 17 de septiembre de 2021, la falta de transparencia y de acceso a la información pública sigue siendo motivo de preocupación. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) recomendó en su más reciente informe “el establecimiento de mecanismos para garantizar respuestas oportunas a las solicitudes de información pública de la sociedad civil”.

Post Views: 3.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspajaFact checkingfake newsMinsiterio PúblicoNicolás MaduroOpacidad


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

«Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda