• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Elizabeth, por Marisa Iturriza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elizabeth
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marisa Iturriza | octubre 8, 2022

Mail: [email protected]


Escríbelo dijo…

Se lo conté por teléfono a Elizabeth y me dijo que lo escribiera para anularlo. La cosa es que —de repente— había un mal olor persistente. Olor a animal muerto. ¿Seré yo? ¡Horror! ¡Debe ser alguna enfermedad! La-ca-tás-tro-fe. Fer, ¿huelo mal? No. Uuhf… Es que antes  trabajadores y pensionados podían contar con un seguro médico razonable. Ahora no, y encima de que la medicina está mas cara,  los modestos «miles» de Bs de la libretita de ahorro desaparecieron no por arte de magia si no por  las sucesivas devaluaciones monetarias rumbo al bolívar digital.

El mal olor se percibía en unos sitios y en otros no, así que revisé y revisé y si quieres aquí puedes dejar de leer porque, detrás de una silla rota en el cuarto de la perolera, había: Oh, un cadáver, o sea, ¡la rata muerta! ¡Aaaugh! Hay que sacarla. Pobrecita. ¡Aaaugh! ¡No puedo tocarla! Tirarla en algún sitio ¿Adónde? Para hacer corto el relato, con mucha precaución higiénica la metí dentro de una bolsa plástica que introduje en una caja de cartón, envuelta luego en muuucho plástico para esperar que el esporádico servicio de aseo urbano de repente se la lleve con la basura que se va acumulando.

Lea también: Conexiones entre cooperativismo y resiliencia, por Nelson Freitez

Dicen que  el gato es el mejor antirroedor, pero los felinos que rondaban el vecindario desaparecieron, la comida del que adoptes si puedes es costosa para presupuestos exiguos y no suele abundar  como la de los perros, a pesar de la proliferación de locales de alimentos y artículos para  mascotas, similar a la de bodegones de exquisiteces importadas y algunas  —que bien— de producción nacional

Y hablando de producción nacional, así estará la cosa como para que al inicio del año escolar, en vez de aumentar los salarios de los trabajadores, se les repartirán zapatos y bolsos a alumnos y docentes, sin especificar color, talla, consigna o carita de cual héroe lucirán, si podrán escogerlos o serán niveladores por lo bajo, ni si serán «Hecho en Venezuela» o importados para beneficio económico de la avispada neoligarquía.

Por la difunta rata seguí el consejo de Elizabeth, y aunque ya no se construyan los buenos recintos educativos de antaño ni aparentemente importe mucho la instrucción y formación de la clase «pueblo», no falla la esperanza de que imperen civilismo, sabiduría y libertad tanto del joven contingente que sigue aquí como del emigrante y de que su sagacidad y conocimientos alerten a tiempo contra cualquier roedor, pues según Tito Puente: De cualquier valla/ Sale un ratón…

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 715
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marisa IturrizaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
      febrero 2, 2023
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
      febrero 2, 2023
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023

También te puede interesar

¿Maduro 2030?, por Gonzalo González
febrero 1, 2023
Nelson Gil y el carbono azul en Venezuela, por Marino J. González R.
febrero 1, 2023
Consulta popular en Ecuador ¿se cierra el ciclo de la antipolítica?, por Julio Echeverría
febrero 1, 2023
Gente del Deporte ante la OIT, por Jesús Elorza
febrero 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda