• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elliot Abrams asevera que el apagón «va a acortar la longevidad del régimen»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELLIOTT ABRAMS irán EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2019

Abrams también felicitó al economista Ricardo Hausmann, representante de Juan Guaidó ante en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tras ser aprobada su designación


El representante especial del gobierno de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, aseguró que el apagón vivido en Venezuela “va a acortar la longevidad del régimen” de Nicolás Maduro, al igual que el declive en la producción de crudo, principal fuente de ingresos del país.

“Cuanto más tiempo se mantenga el régimen, peor va a ser el estado de la economía y los venezolanos verán que no hay un futuro decente”, sentenció durante una rueda de prensa.

Abrams advirtió que las exportaciones de petróleo registran “un firme declive” y estimó que en un mes o dos podrían estar por debajo del millón de barriles. En el último informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), se especifica que la producción de crudo cayó durante febrero en 142.000 barriles al día hasta poco más de un millón de barriles diarios.

Venezuela sufrió el jueves 07 de marzo el peor apagón de su historia, que se prolongó durante cinco días. Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de estar detrás de la falla y aseguró que se trató de un “ataque cibernético” a los sistemas de generación de la central hidroeléctrica de Guri.

Abrams también felicitó al economista Ricardo Hausmann, representante de Juan Guaidó ante en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tras ser aprobada su designación por parte del directorio ejecutivo del BID.

“Lo más importante es que Hausmann trabajará con el BID para una Venezuela post Maduro. El BID tendrá un papel líder en la recuperación de la economía venezolana, como el sector energético, eléctrico. Ahora podrá representar oficialmente a Venezuela, algo que será mucho mejor”, indicó.

Sobre el personal diplomático de Estados Unidos que fue expulsado de Venezuela por Maduro, Abrams ya había aclarado en entrevista para el canal internacional CNN que abandonaron el país no porque acaten sus órdenes sino porque las condiciones de vida son difíciles en Caracas sin luz ni agua.

“No reconocemos a Maduro, no nos importa que diga o que ordene. El cuerpo diplomático estadounidense salió porque las condiciones son difíciles sin luz, sin agua”, manifestó.

El personal ya está en Washington y se reunirá con el secretario de Estado, Mike Pompeo. Reiteró que aunque lo más deseable es una transición política por vías democráticas en Venezuela, “todas las opciones siguen sobre la mesa”.

Con información de EFE

Post Views: 2.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónElliot Abrams


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
      octubre 20, 2024
    • Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
      octubre 19, 2024
    • Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
      septiembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador
septiembre 7, 2024
Comercio enfrenta secuelas económicas en Ciudad Guayana post apagón
septiembre 6, 2024
Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
septiembre 4, 2024
MAS: El Gobierno cometerá un error si intenta apresar a Edmundo González
septiembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda