• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elliott Abrams cree que desde ya, las parlamentarias están «amañadas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU va contra Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2020

Abrams considera que las condiciones para celebrar unas elecciones parlamentarias son peor que las que hubo en mayo de 2018


El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, afirmó el martes 28 de julio que actualmente Venezuela está menos preparada para llevar a cabo un proceso de elecciones como las previstas para diciembre por disposición del Consejo Nacional Electoral, en comparación al evento comicial que se realizó en mayo de 2018 en el que Nicolás Maduro alcanzó un segundo mandato y cuyo proceso fue rechazado por más de 20 países por considerarlo ilegal.

“Las condiciones para unas elecciones libres y justas son de hecho mucho peores de como estaban en mayo de 2018, cuando [Nicolás] Maduro celebró las elecciones presidenciales”, expuso Abrams en una rueda de prensa telefónica y a su juicio, las elecciones parlamentarias de diciembre «ya están amañanadas», ya que los rectores del CNE fueron designados por el Tribunal Supremo de Justicia y por ende, carece de independencia para poder regular el proceso.

«Esta es otra demostración de que con Maduro aún en el poder y en condiciones de manipular las elecciones y su resultado, no puede haber elecciones libres y justas en Venezuela», enfatizó.

*Lea también: Abuso sexual a menores, la otra pandemia en ascenso en Venezuela

Respecto a la visita de la delegación de Noruega a nuestro país, Abrams indicó que Washington se mantiene en contacto permanente con Oslo y acotó que ha hablado personalmente con los diplomáticos de esa nación desde que regresaron de Caracas donde estaban constatando la situación del país y dijo no sentirse optimista sobre el viaje «porque parece que el régimen ya está decidido (…) parece querer seguir adelante con esta elección falsa”.

Reiteró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no está dispuesto a dialogar con Maduro y que la única forma en la que se sentarían a discutir algo con el mandatario son las condiciones de su salida del poder, mientras que acotó que ante informaciones que indicaban que Washington impondría sanciones por los envíos de diesel a Venezuela desde petroleras españolas, italianas e indias, no podría revelar acciones que se tomarían en un futuro determinado.

Considera que la eliminación de una «dictadura» es «extremadamente difícil» porque en muchos casos tienen el control del Ejército y las demás fuerzas de seguridad, al igual que de muchos medios de comunicación y no tienen conciencia de lo que pasa, por lo que cree que lo que salió mal en el caso del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y Nicolás Maduro es que el segundo «decidió imponer un régimen cruel y brutal en el país».

*Lea también: Motta Domínguez reaparece y repudia nuevas sanciones de EEUU en su contra

En ese sentido, indicó que pueden venir más sanciones y presiones para continuar obligando al régimen de Maduro a salir del poder, pero reconoció que no tienen la precisión de cuándo se logrará el hecho.

Respecto a las negociaciones que habrían firmado Corea del Norte con Venezuela, por intermedio del presidente de la impuesta asamblea constituyente, Diosdado Cabello, y que las mismas Naciones Unidas advirtieron que el acuerdo militar que supuestamente se firmó entre Pyongyang y Caracas violaría las reglas del Consejo de Seguridad, el enviado especial de EEUU para nuestro país dijo que incurrir en esa falta es «potencialmente algo muy serio» para el régimen de Maduro.

“También muestra, nuevamente, la naturaleza de este régimen. Hemos visto recientemente que el régimen comienza a construir su relación con Irán. Irán, Venezuela, un par de estados parias. Irán y Corea del Norte ahora: Corea del Norte y Venezuela. Y creo que uno de los otros impactos además de las posibles sanciones en sí es recordar a los países de todo el mundo sobre la naturaleza de este régimen y los socios que busca en todo el mundo”, indicó Abrams.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

 

Post Views: 1.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corea del NorteCrisis en VenezuelaEEUUelecciones parlamentariasElliott AbramsNoruega


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
junio 25, 2025
«Gran victoria para todos», dice Trump sobre el aumento de gasto militar de la OTAN
junio 25, 2025
Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda