Elliott Abrams confirma que Giuliani habló «a título personal» con el régimen de Maduro

Por otro lado, Abrams advirtió este jueves que «en los próximos días» habrá nuevas sanciones contra quienes obstaculizaron la elección como jefe de la Asamblea Nacional de Juan Guaidó
El enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, confirmó este miércoles los contactos entre Rudolph Giuliani, abogado personal de Donald Trump, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pero aclaró que esos nexos no eran del conocimiento del Departamento de Estado porque eran más a título personal.
Esta fue la respuesta de Abrams a un reportaje publicado por el Washington Post en días pasados, donde se hablaba de unas supuestas gestiones a cargo de Giuliani en un aparente esfuerzo diplomático alterno con Venezuela para lograr salir de la crisis actual que agobia a nuestra nación.
Recordó Abrams para el Miami Herald que tanto la llamada de Giuliani en 2018 -a la que hace referencia el artículo del WP- y un trabajo legal que el abogado llevó a cabo de manera privada a un empresario venezolano, no tiene nada que ver con peticiones hechas por el Departamento de Estado.
*Lea también: Parra asegura que conteo de votos en su autojuramentación es «discusión del pasado»
«Ciertamente no sabía nada de lo que sucedió en 2018», dijo Abrams, quien se unió a la administración Trump al año siguiente. «Pero en términos de 2019, no era un canal oficial».
Indicó que desde la administración Trump no se han enviado mensajes de ningún tipo al régimen de Maduro y dijo además que los esfuerzos hechos por el empresario privado Erik Prince, fundador de la compañía de seguridad Blackwater, conversó a motu propio con la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Prince había dicho en primera instancia que con un ejército de 5.000 mercenarios podría tumbar a Maduro, pero posteriormente sostuvo un encuentro con Rodríguez.
“No hemos enviado ningún mensajero a Venezuela para llevar mensajes al régimen de Maduro. Y las conversaciones que Giuliani o Erik Prince pudieron haber tenido no fueron oficiales y no llevaban mensajes del gobierno de los Estados Unidos ”, dijo Abrams.
Prepárate porque vienen más sanciones
Por otro lado, Abrams advirtió este jueves que «en los próximos días» habrá nuevas sanciones contra quienes obstaculizaron la elección como jefe de la Asamblea Nacional de Juan Guaidó, reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela.
El diplomático podría referirse a efectivos de la Guardia Nacional, altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro y al grupo liderado por Luis Parra, quien fue designado en una sesión írrita y con el apoyo del chavismo como presidente del parlamento.
Explicó a EFE que esas nuevas medidas afectarán a individuos venezolanos y adelantó que Washington también castigará a Rusia por su apoyo a Maduro, aunque esas sanciones llegarán más tarde, en un «periodo más largo de tiempo».
*Lea también: Maduro da respaldo a la constituyente para «poner orden» en el Parlamento
«No nos gusta hablar mucho o muy específicamente de futuras sanciones, pero sí que ya tenemos sanciones sobre gente que mina la democracia. Y algunas de las personas que están implicadas en lo que pasó el domingo y el lunes, muy claramente se ajustan a esa descripción. Se producirán en la próxima semana. Habrá sanciones adicionales».
Ratificó que se mantiene atento a los hechos ocurridos en el país y mantiene comunicación con Guaidó. «Tenemos un contacto razonablemente frecuente».