• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Quién es Elliott Abrams, el nuevo emisario de EEUU en Venezuela? #Perfil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELLIOTT ABRAMS irán EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2019

Algunos medios han publicado artículos en los que le atañen la responsabilidad intelectual del golpe de Estado de la oposición venezolana del 2002 al ex-diplomático estadounidense


La tensa situación política entre Venezuela y Estados Unidos continúa en aumento. Tras la ruptura de relaciones entre ambos países, anunciada por Nicolás Maduro, Washington respondió con el retiro de solo una porción de su personal diplomático y la asignación del veterano Elliott Abrams como nuevo emisario para «liderar esfuerzos» que busquen la restauración de la democracia.

Abogado de vocación y con amplia trayectoria en el mundo de la política, Abrams, de ascendencia judía, nació en Nueva York en 1948. Recibió el grado de maestro en relaciones internacionales de la Escuela de Economía de Londres en 1970, tres años antes de obtener un doctorado en la Escuela de Leyes de Harvard.

Desde Washington se eligió a un personaje con amplia trayectoria en situaciones similares. Abrams es recordado en el seno de Centroamérica por apoyar los conflictos de Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala durante la década de los 80′.

Caso ‘Irán-Contra’

La participación del estadounidense en estas coyunturas no es celebrada. Ciertos sectores le acusan de «intervencionista» por este historial, pues le responsabilizan del respaldo de las fuerzas militares de Estados Unidos con la oposición armada de Nicaragua, los llamados ‘contras’, mientras era Vicesecretario de Estado del gobierno de Ronald Reagan.

Confrontamientos armados desataron una situación crítica en Nicaragua, apoyada por Estados Unidos. Por este motivo, la nación centroamericana llegó el caso a la Corte Internacional de Justicia, ente que falló a su favor. Washington en un principio rechazó la decisión de la corte, pero terminó por aceptarla.

Las organizaciones de derechos humanos, Human Rights Watch y Amnistía Internacional, denunciaron las políticas de Reagan y la responsabilidad de Abrams, especialmente por su política frente a Irán.

Entre los años 1985 y 1986 se produjo un escándalo, cuando se descubrió que Estados Unidos vendió armas al gobierno iraní durante su guerra contra Irak. Este hecho, combinado con el apoyo a la oposición niacragüense contra el gobierno sandinista, fue denominado por la opinión pública como el escándalo ‘Irán-Contra’ o ‘Irangate’.

Posteriormente, durante el gobierno de George Bush en 2001, fue nombrado Ayudante Especial del Presidente y Director para Democracia, Derechos humanos, y Operaciones Internacionales en el Consejo de Seguridad Nacional en 2001. Su gestión fue relevante en las relaciones con Israel.

Golpe de Estado en Venezuela

También existen fuentes que señalan que Abrams tuvo peso al momento de dar el visto bueno al golpe de Estado del 2002 en Venezuela, cuando el fallecido Hugo Chávez fue secuestrado y el político de oposición, Pedro Carmona, ocupó la presidencia momentáneamente. Sin embargo, este hecho se difundió como una teoría en contados medios de comunicación.

Post Views: 12.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diplomaciaElliott AbramsEstados UnidosPerfilTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda