• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Quién es Elliott Abrams, el nuevo emisario de EEUU en Venezuela? #Perfil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELLIOTT ABRAMS irán EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2019

Algunos medios han publicado artículos en los que le atañen la responsabilidad intelectual del golpe de Estado de la oposición venezolana del 2002 al ex-diplomático estadounidense


La tensa situación política entre Venezuela y Estados Unidos continúa en aumento. Tras la ruptura de relaciones entre ambos países, anunciada por Nicolás Maduro, Washington respondió con el retiro de solo una porción de su personal diplomático y la asignación del veterano Elliott Abrams como nuevo emisario para «liderar esfuerzos» que busquen la restauración de la democracia.

Abogado de vocación y con amplia trayectoria en el mundo de la política, Abrams, de ascendencia judía, nació en Nueva York en 1948. Recibió el grado de maestro en relaciones internacionales de la Escuela de Economía de Londres en 1970, tres años antes de obtener un doctorado en la Escuela de Leyes de Harvard.

Desde Washington se eligió a un personaje con amplia trayectoria en situaciones similares. Abrams es recordado en el seno de Centroamérica por apoyar los conflictos de Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala durante la década de los 80′.

Caso ‘Irán-Contra’

La participación del estadounidense en estas coyunturas no es celebrada. Ciertos sectores le acusan de «intervencionista» por este historial, pues le responsabilizan del respaldo de las fuerzas militares de Estados Unidos con la oposición armada de Nicaragua, los llamados ‘contras’, mientras era Vicesecretario de Estado del gobierno de Ronald Reagan.

Confrontamientos armados desataron una situación crítica en Nicaragua, apoyada por Estados Unidos. Por este motivo, la nación centroamericana llegó el caso a la Corte Internacional de Justicia, ente que falló a su favor. Washington en un principio rechazó la decisión de la corte, pero terminó por aceptarla.

Las organizaciones de derechos humanos, Human Rights Watch y Amnistía Internacional, denunciaron las políticas de Reagan y la responsabilidad de Abrams, especialmente por su política frente a Irán.

Entre los años 1985 y 1986 se produjo un escándalo, cuando se descubrió que Estados Unidos vendió armas al gobierno iraní durante su guerra contra Irak. Este hecho, combinado con el apoyo a la oposición niacragüense contra el gobierno sandinista, fue denominado por la opinión pública como el escándalo ‘Irán-Contra’ o ‘Irangate’.

Posteriormente, durante el gobierno de George Bush en 2001, fue nombrado Ayudante Especial del Presidente y Director para Democracia, Derechos humanos, y Operaciones Internacionales en el Consejo de Seguridad Nacional en 2001. Su gestión fue relevante en las relaciones con Israel.

Golpe de Estado en Venezuela

También existen fuentes que señalan que Abrams tuvo peso al momento de dar el visto bueno al golpe de Estado del 2002 en Venezuela, cuando el fallecido Hugo Chávez fue secuestrado y el político de oposición, Pedro Carmona, ocupó la presidencia momentáneamente. Sin embargo, este hecho se difundió como una teoría en contados medios de comunicación.

Post Views: 13.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diplomaciaElliott AbramsEstados UnidosPerfilTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
noviembre 14, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda