• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Elliott Abrams: Hay un aumento en la injerencia de Irán sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU elliot abrams
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 14, 2020

Abrams aseguró que Rodríguez Zapatero quedó en un grupo de países donde no hay una sola democracia como Rusia, Cuba e Irán


El representante de EEUU para Venezuela e Irán, Elliott Abrams, afirmó en entrevista al diario ABC de España que tras las elecciones parlamentarias celebradas en nuestro país el domingo 6 de diciembre, quedó en evidencia el «esfuerzo» de la administración de Nicolás Maduro para hacerse con el control de la Asamblea Nacional a través de unos comicios «fraudulentos», argumento respaldado por varios países de la comunidad internacional.

Abrams indicó que EEUU seguirá considerando el actual Poder Legislativo, liderado por Juan Guaidó, hasta que puedan llevarse a cabo elecciones libres en Venezuela. «Seguiremos reconociéndola. Y, obviamente, la Asamblea Nacional tiene derecho a elegir a su presidente, que ahora mismo es Juan Guaidó. Desde nuestro punto de vista, constitucionalmente sigue siendo el presidente interino de Venezuela».

Advirtió que ha existido un aumento de la injerencia de Irán en el accionar venezolano, movido aparentemente por un asunto comercial como por ejemplo con la presencia del hipermercado Megasis, que «es en realidad propiedad de la Guardia Revolucionaria», y del que estima que haya una expansión en sus actividades dentro del país.

*Lea también: Agencias rechazan suspensión de rutas internacionales y piden al gobierno reconsiderarlo

«También está claramente creciendo el comercio del petróleo que va de Venezuela a Irán, aunque obviamente no necesitan el crudo. Lo venden en Asia y, luego, venden gasolina a Venezuela. Hemos sacado a todos los demás de ese negocio excepto al país persa. Así que no hay barcos griegos, por ejemplo, involucrados en esto. Ahora, hay de bandera y propiedad iraníes haciéndolo. Y, obviamente, es una ventaja para ambas partes porque Maduro necesita gasolina, y Teherán quiere cualquier ingreso que pueda obtener, particularmente oro», detalló.

Elliot Abrams es de la opinión que lo primero que debe hacerse es evitar el reconocimiento a las elecciones parlamentarias como una especie de medida preventiva para evitar que Maduro se haga con el control de la Asamblea Nacional, recordando que la Unión Europea no reconoce los resultados de los comicios. Como segundo paso -explica- es importante expresar que siguen reconociendo la Asamblea liderada por Guaidó hasta que haya elecciones libres.

Otro paso es la aplicación de sanciones individuales. «La UE puede identificar a personas dentro del régimen que están involucradas en las elecciones fraudulentas. Creo que lo van a hacer. Hasta ahora, EE.UU. y Canadá han sancionado a más personas, muchas más, que Europa. Sería útil imponer más penas. Sigue siendo cierto que demasiadas personas del régimen tienen casas, dinero, cuentas bancarias y familias, esposas y amantes libremente por Europa. Y eso no debería permitirse».

*Lea también: Maduro prepara cuarentena radical de 14 días para enero

Considera además que el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se encuentra en un grupo de países como Cuba, Rusia e Irán «en el que no hay ninguna democracia latinoamericana o europea», que fueron a ser veedores de las elecciones, donde varios países no enviaron observadores internacionales

Espera que la política de EEUU hacia la administración de Maduro continúe y recordó que en discurso del Estado de la Unión de 2020, el reconocimiento y apoyo a Juan Guaidó fue bipartidista y dijo que «han habido muy pocas declaraciones del señor Biden sobre Venezuela, pero las que se hicieron durante la campaña fueron muy duras. Así que tengo la esperanza de que sigamos viendo la misma estrategia».

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 1.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaEEUUElliott AbramsJosé Luis Rodríguez Zapatero


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda