• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Elliott Abrams: Hay un aumento en la injerencia de Irán sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU elliot abrams
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 14, 2020

Abrams aseguró que Rodríguez Zapatero quedó en un grupo de países donde no hay una sola democracia como Rusia, Cuba e Irán


El representante de EEUU para Venezuela e Irán, Elliott Abrams, afirmó en entrevista al diario ABC de España que tras las elecciones parlamentarias celebradas en nuestro país el domingo 6 de diciembre, quedó en evidencia el «esfuerzo» de la administración de Nicolás Maduro para hacerse con el control de la Asamblea Nacional a través de unos comicios «fraudulentos», argumento respaldado por varios países de la comunidad internacional.

Abrams indicó que EEUU seguirá considerando el actual Poder Legislativo, liderado por Juan Guaidó, hasta que puedan llevarse a cabo elecciones libres en Venezuela. «Seguiremos reconociéndola. Y, obviamente, la Asamblea Nacional tiene derecho a elegir a su presidente, que ahora mismo es Juan Guaidó. Desde nuestro punto de vista, constitucionalmente sigue siendo el presidente interino de Venezuela».

Advirtió que ha existido un aumento de la injerencia de Irán en el accionar venezolano, movido aparentemente por un asunto comercial como por ejemplo con la presencia del hipermercado Megasis, que «es en realidad propiedad de la Guardia Revolucionaria», y del que estima que haya una expansión en sus actividades dentro del país.

*Lea también: Agencias rechazan suspensión de rutas internacionales y piden al gobierno reconsiderarlo

«También está claramente creciendo el comercio del petróleo que va de Venezuela a Irán, aunque obviamente no necesitan el crudo. Lo venden en Asia y, luego, venden gasolina a Venezuela. Hemos sacado a todos los demás de ese negocio excepto al país persa. Así que no hay barcos griegos, por ejemplo, involucrados en esto. Ahora, hay de bandera y propiedad iraníes haciéndolo. Y, obviamente, es una ventaja para ambas partes porque Maduro necesita gasolina, y Teherán quiere cualquier ingreso que pueda obtener, particularmente oro», detalló.

Elliot Abrams es de la opinión que lo primero que debe hacerse es evitar el reconocimiento a las elecciones parlamentarias como una especie de medida preventiva para evitar que Maduro se haga con el control de la Asamblea Nacional, recordando que la Unión Europea no reconoce los resultados de los comicios. Como segundo paso -explica- es importante expresar que siguen reconociendo la Asamblea liderada por Guaidó hasta que haya elecciones libres.

Otro paso es la aplicación de sanciones individuales. «La UE puede identificar a personas dentro del régimen que están involucradas en las elecciones fraudulentas. Creo que lo van a hacer. Hasta ahora, EE.UU. y Canadá han sancionado a más personas, muchas más, que Europa. Sería útil imponer más penas. Sigue siendo cierto que demasiadas personas del régimen tienen casas, dinero, cuentas bancarias y familias, esposas y amantes libremente por Europa. Y eso no debería permitirse».

*Lea también: Maduro prepara cuarentena radical de 14 días para enero

Considera además que el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero se encuentra en un grupo de países como Cuba, Rusia e Irán «en el que no hay ninguna democracia latinoamericana o europea», que fueron a ser veedores de las elecciones, donde varios países no enviaron observadores internacionales

Espera que la política de EEUU hacia la administración de Maduro continúe y recordó que en discurso del Estado de la Unión de 2020, el reconocimiento y apoyo a Juan Guaidó fue bipartidista y dijo que «han habido muy pocas declaraciones del señor Biden sobre Venezuela, pero las que se hicieron durante la campaña fueron muy duras. Así que tengo la esperanza de que sigamos viendo la misma estrategia».

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaEEUUElliott AbramsJosé Luis Rodríguez Zapatero


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
      junio 24, 2022
    • Corte Suprema de EEUU ratificó derecho de la población a portar armas en público
      junio 23, 2022
    • Diputado Bastidas afirma que «nadie duda» que en Venezuela hay estabilidad política
      junio 23, 2022
    • Relación de Colombia y EEUU será puesta a prueba con la llegada de Petro, dice AP
      junio 22, 2022
    • Posponen juicio en EEUU de extesorera Claudia Díaz para el #17Oct
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • La ceguera de las élites, por Simón García

También te puede interesar

AN 2020 «desempolva» proyecto de energía renovable y trabaja en nueva ley
junio 22, 2022
Al menos tres heridos causó aterrizaje forzoso en Miami de avión con pasajeros venezolanos
junio 22, 2022
Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
junio 22, 2022
Solicitan “evacuación médica de emergencia” para exmarine detenido en Venezuela
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda