• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ELN acuerda con gobierno cese de secuestros en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 17, 2023

El ELN y el gobierno de Colombia acordaron reunirse a finales de enero de 2024 para discutir la prórroga del cese al fuego acordada entre ambas partes durante el quinto ciclo de negociación


El Ejército de Liberación Nacional (ELN) llegó a un acuerdo con el gobierno con el gobierno de Colombia en el que se compromete a suspender los secuestros perpetrados para cobrar rescates. La decisión se tomó este domingo 17 de diciembre en la quinta ronda de negociaciones de paz en Ciudad de México.

El ELN, como parte de sus actividades de guerrilla, solía implementar las retenciones con fines económicos, un eufemismo para los secuestros que perpetraban con el objetivo de extorsionar. Tras negociar con el gobierno de Gustavo Petro, el ELN decidió poner fin a esta práctica.

«Un anuncio que creo que es trascendente para la paz en Colombia es el anuncio del Eln de suspender lo que el Eln llama retenciones con fines económicas, el Gobierno lo llama distinto, esto ligado a la prórroga del cese del fuego», aseguró Vera Grabe, jefe de la delegación del Gobierno.

Otro de los acuerdos es sentar las bases para acordaar una nueva prórroga al cese al fuego. El cese al fuego actual está vigente hasta el 29 de enero, por lo que se puede extender para febrero. «Es viable la prórroga para febrero», dijo de su lado Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN.

*Lea también: ELN: Fue un error secuestrar al padre del futbolista Luis Díaz

#ATENCION
EL QUINTO CICLO DE DIÁLOGOS AFIANZA EL PROCESO DE PAZ

Las delegaciones del Gobierno de la República de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional – ELN, hemos avanzado en afianzar el Proceso de Paz iniciado en la ciudad de Caracas en noviembre de 2022. pic.twitter.com/E5a2W8ISk3

— Delegación ELN (@DelegacionEln) December 17, 2023

El acuerdo para la suspensión de secuestros por parte del ELN se hará efectivo a partir del 30 de enero de 2024 cuando se espera que se extienda el cese al fuego.  Además, en la negociación la guerrilla se comprometió a suministrar información sobre las personas que actualmente están en cautiverio.

«Somos conscientes de que pese a los ataques que sufre esta Mesa, el cese el fuego, tenemos que persistir en los acuerdos, tenemos que salir adelante. Hemos caracterizado zonas criticas en el país para concentrar ahí los esfuerzos», aseveró Pablo Beltrán, comandante del Eln.

El ELN y el la delegación del gobierno de Petro esperan reunirse el 22 de enero  de 2024 nuevamente, en el sexto ciclo de negociaciones que en esa oportunidad se realizará en La Habana, Cuba.

Esta quinta ronda de diálogos para poner fin a seis décadas de conflicto tuvo su mayor crisis con el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz a manos del ELN. Luis Manuel Díaz, padre del delantero del Liverpool de Inglaterra, estuvo 12 días en cautiverio por el ELN y fue puesto en libertad el 9 de noviembre. Esto generó un conflicto en el acuerdo en el que se pactó un cese al fuego en junio de 2023.

Post Views: 2.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNGuerrilla colombianaSecuestros


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • AD denuncia detención de Carlos González, secretario general en Trujillo
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AD denuncia detención de Carlos González, secretario...
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda