• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ELN amenaza al gobierno de Duque con “acciones más violentas y sorpresivas”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2021

El mandatario neogranadino Iván Duque aseguró que el país no puede tolerar una amenaza del ELN, «una guerrilla que ha hecho tanto daño durante más de 50 años» y que por ello, el único camino de las Fuerzas Armadas «es seguir combatiendo a esa organización»


El agrupación guerrillera Ejército de Liberación Nacional (ELN), emitió este jueves un comunicado en el anuncia “acciones más violentas y sorpresivas” contra el gobierno del mandatario colombiano Iván Duque, luego de que el pasado 16 de septiembre el campamento del líder disidente, Angel Padilla Romero alias Fabián, fuese bombardeado por el ejército neogradino causando la muerte del dirigente.

«Hoy hacemos público nuestro dolor convocando a toda nuestra fuerza combatiente para que se apreste a sorprender con acciones de igual dimensión al enemigo que enfrentamos, respetando siempre la integridad de la población», advirtió el ELN.

El grupo armado criticó el «accionar desproporcionado» que tanto el Ejército como la Policía ejercen «contra su fuerza» y «contra la población», en un afán por justificar su advertencia.

Finalmente, la guerrilla consideró que es necesario que la Cruz Roja entregue un informe oficial y detallado de lo sucedido desde que inició el bombardeo hasta que murió alias ‘Fabián’, pues argumentan que “los jefes guerrilleros inclaudicables que son capturados vivos se convierten en un peligro inmanejable para el Estado”, y “por eso son asesinados”.

“Desde hace más de 50 años existe un Conflicto Armado Interno, reconocido internacionalmente, y el Gobierno colombiano y sus Fuerzas Armadas están obligados a cumplir los Protocolos Humanitarios y el CICR debe velar por la protección de los alzados en armas que son capturados heridos”, concluye la guerrilla.

En este sentido, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) señaló que «cualquier observación que tengamos sobre la conducción de hostilidades y sus consecuencias, es compartida de manera bilateral y confidencial con los concernidos».

La organización humanitaria recordó que su «labor» consiste en un «diálogo bilateral y confidencial con todos los actores armados» con el fin de «mantener la confianza con nuestros interlocutores, y poder asistir a las víctimas del conflicto y la violencia armada».

Juan Camilo Restrepo, alto comisionado para la Paz, rechazó las «amenazas al pueblo colombiano» por parte del ELN y le dijo a esa organización que no deberían estar de «luto» por la muerte de «Fabián», sino «por todo el daño» que han causado en el país.

Duque responde

Tras la amenaza del grupo guerrillero, el presidente de Colombia, Iván Duque, señaló que el gobierno colombiano “no se dejará amedrentar”. “Como comandante supremo de estas fuerzas, de las que me siento siempre orgulloso, quiero decirles que no vamos jamás a claudicar ante ninguna amenaza que venga de grupos armados”.

El mandatario aseguró que el país no puede tolerar una amenaza del ELN, «una guerrilla que ha hecho tanto daño durante más de 50 años» y que por ello, el único camino de las Fuerzas Armadas «es seguir combatiendo a esa organización».

“Los combatimos y lo seguiremos combatiendo con toda la determinación y que le quede claro a quienes quieren amenazar a Colombia con comunicados y amenazar desde la protección que les da la dictadura en Venezuela, que aquí hay una nación que se hace respetar, que enfrenta la criminalidad con determinación, que hace presencia en el territorio y que en estos tres años largos de gobierno nosotros hemos podido dar los golpes certeros a criminales como Fabián, como Uriel, como Carlitos, como lo hicimos también con Guacho o como lo hemos hecho también con personajes nefastos y criminales como era el caso de Rodrigo Cadete”, reseñó Semana.

*Lea también: Jefe militar de Colombia: Unos 1.900 guerrilleros colombianos que operan desde Venezuela

Asimismo, pidió a los colombianos confiar en la fuerza pública «ya que se está luchando contra el crimen organizado y las guerrillas que quieren sembrar terror en el país».

Tras el ataque, militares neogranadinos hallaron al jefe guerrillero herido y lo trasladaron a un centro médico donde falleció el pasado martes 28 de septiembre, de acuerdo a la información presentada por el ministro de Defensa, Diego Molano. “Le hemos dado el golpe más grande al ELN en lo que corrido del gobierno del presidente, Iván Duque», dijo el funcionario, que hoy calificó de «cínicos terroristas» a los miembros del ELN.

«El Estado colombiano desde su legitimidad indiscutible no acepta amenazas de los narcoterroristas. El terrorista del ELN alias «Fabián» delinquía en Colombia desde hace cuatro décadas; durante su vida de criminal asesinó, secuestró, reclutó menores para la guerra y estaba dedicado al narcotráfico».

Molano reiteró en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, junto a los jefes militares, que «Fabián fue un criminal que causó mucho dolor y sufrimiento a los colombianos. Era un terrorista» y le advirtió al ELN que la fuerza pública los seguirá «combatiendo» con la «misma contundencia».

Post Views: 2.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
mayo 2, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda