ELN anuncia cese al fuego temporal durante elecciones en Colombia

En aras de que el proceso de elecciones en Colombia transcurra con normalidad y en el marco de las reuniones que se adelantan en La Habana para alcanzar la paz, la guerrilla del ELN anunció la suspensión por unos días de sus actividades cotidianas para dar un buen clima comicial en las presidenciales del 27 de mayo
La directiva del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia anunció este 14 de mayo el cese de «actividades militares» por parte de ese grupo insurgente durante las elecciones presidenciales, que se celebrarán el domingo 27 de mayo.
El mensaje fue transmitido a través de su cuenta en Twitter, en donde especifica que el accionar bélico de la guerrilla estará suspendido desde el 25 y hasta el 29 del mismo mes con el fin de «aportar a unas condiciones favorables que le permitan a la sociedad colombiana expresarse en las elecciones».
Lea también: Desmovilizado del ELN confirma presencia de la guerrilla en Apure
Además, detalla que el cese de actividades se realizará a partir de la medianoche del 25 de mayo hasta las 12:00 AM del 29.
El Gobierno de Colombia y el ELN reanudaron el pasado jueves en La Habana sus negociaciones centradas en lograr un alto el fuego bilateral antes de las elecciones presidenciales del 27 de mayo y en concretar la participación de la sociedad en el proceso de paz.
Las negociaciones cambiaron de escenario de Ecuador a Cuba después de que en abril pasado el presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, anunciara que su país se retiraba como garante y sede del proceso negociador en tanto la guerrilla ELN continuara ejecutando actividades terroristas.
Lea también: Vinculan a guerrilla del ELN con secuestro de mineros al sur de Bolívar
Los diálogos, que se encuentran en su quinto ciclo, tendrán el mismo escenario en el que se fraguó el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras una negociación de cuatro años que culminó en la conversión en partido político de la guerrilla más antigua del continente.
Con información de EFE