• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

ELN expresa «plena disposición» a restablecer diálogos de paz tras victoria de Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2022

El ELN advierte que si Petro repite la conducta de otros gobiernos y no implementa las reformas necesarias, habrá más gente quejándose en las calles


El Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado dirigido al presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en el que el Comando Central de ese grupo insurgente anunció su «plena disposición» a retomar los diálogos de paz que se iniciaron en 2017 en Ecuador.

A pesar de esto, el ELN advirtió que para que esto suceda, Petro debe emprender varias reformas económicas y sociales «urgentes», como por ejemplo la inclusión de todos los sectores a la política y la economía, que a su vez debe ser «soberana sin depredación».

“Si el presidente elegido se posesiona el 7 de agosto para hacer los cambios que nos encaminen a superar el clientelismo y sacar la violencia de la política, avanzar en planes de inclusión social que contemplen empleo y emprendimientos para las mayorías, un plan de Reforma Agraria, un nuevo modelo de lucha contra las drogas y le da continuidad al Proceso de paz, Colombia tendrá un Gobierno respaldado por el movimiento popular, pero si se instala para hacer más de lo mismo tendrá al pueblo en las calles”, destaca el comunicado.

*Lea también: El Tiempo: Habría sido abatido jefe guerrillero del ELN en Venezuela

En ese sentido, advirtió que si Gustavo Petro llega a instalarse y repite la gestión de otros gobiernos, los reclamos de la gente se sentirán en las calles con mayor vehemencia.

Las negociaciones con el ELN comenzaron en el gobierno del hoy expresidente Juan Manuel Santos y continuaron en la administración del mandatario saliente de Colombia, Iván Duque, quien las suspendió luego del atentado sufrido en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander en enero de 2019, que dejó al menos ocho personas muertas y otras 41 heridas.

Durante la campaña, Gustavo Petro manifestó en varias ocasiones que estaría dispuesto a retomar los diálogos con la guerrilla del ELN, con “lecciones aprendidas del acuerdo con las FARC”.

Por otro lado, el ELN mantiene un conflicto con la disidencia de las FARC y grupos irregulares en el departamento Arauca y el estado Apure en Venezuela.

Con información de El Tiempo / El Espectador

Post Views: 599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdo de pazColombiadiálogos de pazELNGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro designa como canciller al exnegociador de paz Álvaro Leyva Durán
      junio 25, 2022
    • ¿Por qué gana Gustavo Petro?, por Alexander Cambero
      junio 25, 2022
    • Gustavo Petro recibió credenciales como presidente de Colombia y anuncia reunión con Uribe
      junio 24, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano es superar desconfianza mutua
      junio 24, 2022
    • ¿A qué desafíos se enfrentará Gustavo Petro en su mandato?
      junio 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia ante Fiscalía la detención arbitraria de su hijo
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse para las elecciones presidenciales
    • Una semana llevan detenidos por la Dgcim siete integrantes del PSUV en Apure
    • Reportan 199 nuevos contagios de covid-19 el viernes #24Jun

También te puede interesar

Directiva ad-hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
junio 23, 2022
¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo Petro?
junio 23, 2022
Maduro confirma conversación con Petro y disposición de ambos de abrir la frontera
junio 22, 2022
Relación de Colombia y EEUU será puesta a prueba con la llegada de Petro, dice AP
junio 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho...
      junio 25, 2022
    • Ocariz asegura que Plataforma Unitaria debe prepararse...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda