ELN negó presencia de guerrilleros en territorio venezolano
Organismos de seguridad colombianos han acusado al ELN de atacar a la policía, la ciudadanía y de atentar contra la infraestructura eléctrica y petrolera de ese país
El domingo 9 de septiembre, el jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”, negó la existencia de comandantes de la guerrilla escondidos en Venezuela.
A través de una entrevista en Noticias RPTV, consideró que “ese es otro mito que se han inventado en Washington, que es que la dirección del ELN está en Venezuela. No, la dirección del ELN está al frente de sus hombres y yo no encuentro ninguna asociación entre un cese al fuego y dónde estén los jefes del ELN».
*Lea también: Michelle Bachelet acepta reunirse con Jorge Arreaza
El pronunciamiento del jefe negociador surge luego que el pasado 6 de septiembre, el alto comisionado para la paz de Colombia, Miguel Ceballos, exhortara a la guerrilla a revelar qué presencia tiene en el territorio venezolano.
Con respecto a la liberación de secuestrados en la zona de El Chocó, alias “Beltrán” afirmó que el operativo está en marcha y terminará en “las próximas horas”.
Ceballos aseveró a través de un comunicado que la aclaratoria es de suma importancia “porque es imposible llegar a considerar un cese al fuego cuando parte de la tropa o de sus miembros está en un país ajeno».
Organismos de seguridad colombiana han acusado al ELN de atacar a la policía, la ciudadanía, atentar contra la infraestructura eléctrica y petrolera y luego refugiarse en el Venezuela.