• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ELN pide en mesa de diálogos con Colombia prudencia al hablar sobre cese al fuego



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 21, 2023

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) señaló que el éxito del cese al fuego «depende de la buena voluntad de las partes, del cumplimiento estricto de los protocolos y de la prudencia con la que se maneja la información que, por su carácter y posibles consecuencias, es sensible»


El Ejército de Liberación Nacional (ELN) pidió este lunes 21 al Gobierno de Colombia, con el que mantiene unos diálogos de paz, así como a todas las partes que participan en estas negociaciones, extremar la prudencia al hablar del cese al fuego bilateral de 180 días, puesto en marcha el pasado 3 de agosto.

«Desde que entró en vigor el cese se han producido diferentes declaraciones en medios de comunicación que no ayudan a los procesos de implementación y prevención (…) Solicitamos a todas las partes que se extreme la prudencia y el cumplimiento de los protocolos», expresó el grupo guerrillero en un comunicado.

Esta petición, explicó el ELN, va dirigida a los negociadores, pero también a las Fuerzas Armadas y las organizaciones acompañantes, entre las que se encuentran la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Conferencia Episcopal de Colombia.

La guerrilla subrayó que el llamado Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV), creado por las partes para vigilar el cumplimiento del cese, «no se ha desplegado al 100% todavía, ni en su dimensión territorial, ni respecto a la veeduría social».

«Aunque hubiera sido preferible que el Mecanismo estuviera al 100%, entendemos la complejidad logística y de organización y pedimos paciencia a las partes y a la sociedad colombiana», sostuvo el ELN.

Asimismo, insistieron en que la mesa de diálogos es «la responsable final» del MMV y, por tanto, «debe ser la única instancia de la que salga información seria, verificada y relevante», unos reportes que serán compartidos con la opinión pública «de manera pertinente y sin dejar espacios para las interpretaciones o las manipulaciones».

«El ELN hace todos los esfuerzos por cumplir de manera estricta los compromisos y los protocolos que se refieren al cese -el más largo pactado entre las partes- y ha respetado de manera escrupulosa el principio de confidencialidad respecto a la información no verificada por el MMV», prosigue el comunicado.

A juicio del grupo guerrillero, el éxito del cese «depende de la buena voluntad de las partes, del cumplimiento estricto de los protocolos y de la prudencia con la que se maneja la información que, por su carácter y posibles consecuencias, es sensible».

Con información de SwissInfo

Post Views: 2.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogos de pazEjército de Liberación NacionalELNGobierno de Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
      marzo 21, 2025
    • Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
      marzo 20, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda