• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ELN pide implementar nuevo modelo de negociación con Gobierno de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delegaciones ELN gobierno Colombia Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2024

El ELN, en una declaración de puntos, solicitó compromiso de todas las partes para respetar los cambios que puedan surgir en los diálogos de paz


El Ejército de Liberación Nacional (ELN) publicó una serie de principios -con fecha del miércoles 6 de noviembre- en torno a lo que sería una nueva ronda de negociaciones con la delegación del Gobierno de Colombia, donde solicita que se aplique un «nuevo modelo de negociación», en el que se implemente de forma inmediata lo que se va acordando y que eso se acompañe con una verificación del cumplimiento de las medidas, al igual que pide que haya una cláusula para cuando haya incumplimientos.

Esta declaración de principios del ELN se hizo en el marco de las conversaciones que se llevan a cabo en Caracas para reanudar los diálogos de paz, donde además propone que se den procesos transitorios para lograr las transformaciones a los cambios, así como la posibilidad de que exista un propósito nacional que lleve a la democratización del proceso.

Pidió compromiso de todas las partes para respetar los cambios que puedan surgir en los diálogos de paz, junto a un acuerdo nacional para impulsar dicha democratización. Además, sugieren una solución política del conflicto armado que facilite acordar transformaciones y cesar el fuego de forma definitiva.

Reitera, entre otras cosas, que la población participe de forma activa en la construcción de la sociedad para construir la paz en Colombia.

LA VOLUNTAD DE PAZ DEL ELN
La @DelegacionEln realizó la presente Declaración de principios, para aportar al diagnóstico y de las soluciones conjuntas que exigen el estado de congelamiento en que se encuentra la Mesa de conversaciones, con la voluntad de superarlo cuanto antes. pic.twitter.com/TyAObtww7e

— Delegación ELN (@DelegacionEln) November 7, 2024

Las delegaciones del Gobierno colombiano y del ELN arribaron a Caracas el pasado 2 de noviembre. El grupo insurgente se encuentra encabezado por Pablo Beltrán como jefe de la delegación.

En este sentido, las delegaciones tienen como objetivo analizar los puntos que tienen en crisis el proceso de paz e intentar reactivar las conversaciones en sesiones que culminan este jueves 7 de noviembre.

El Gobierno colombiano suspendió más de 40 días las negociaciones como respuesta al ataque del ELN contra una base militar en Arauca, en el este de Colombia.

Esta reunión fue la primera tras seis meses, siendo la última reunión cara a cara el pasado mes de mayo, y fue el primer gesto del ELN en casi ocho meses de crisis en ese proceso de paz. Precisamente tenía como objetivo principal la posibilidad de destrabar ese proceso de paz y que se retome el séptimo ciclo de diálogos antes de que termine este año.

Con información adicional de El Espectador

Post Views: 1.260
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogos de pazELN


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda