• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ELN reanuda los ataques tras no extender el cese al fuego



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 10, 2018

Alrededor de 2 mil combatientes de esta guerrilla volaron con explosivos dos tramos del oleoducto Caño Limón – Coveña en los departamentos fronterizos de Arauca y Boyacá


Este 10 de enero el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomó sus ataques contra las infraestructuras petroleras y las Fuerzas Armadas de Colombia, luego de que expirar el cese al fuego.

El Gobierno de Colombia y el ELN se encuentran desde hace poco menos de un año en un proceso de negociación que busca lograr la paz y el fin definitivo del conflicto armado en el país vecino que ha dejado alrededor de 220.000 muertes.

El cese al fuego es un acuerdo al que habían logrado llegar las partes negociadoras en este proceso, aliviando los conflictos por al menos tres meses.

La pausa en los ataques, masacres y actos vandálicos finalizó la medianoche del martes, un día antes de la reanudación de las conversaciones que se realizan en Quito, capital de Ecuador.

Los ataques

El ELN no perdió tiempo para reiniciar sus actos vandálicos con tres ataques la noche del martes.

A pocas horas de haberse vencido el acuerdo, alrededor de dos mil combatientes de esta guerrilla volaron con explosivos dos tramos del oleoducto Caño Limón – Coveña en los departamentos fronterizos de Arauca y Boyacá.

Esta arremetida obligo a suspender el bombeo de petróleo en los campos de producción operados por Occidental y un puerto del Mar Caribe desde donde explotan el crudo.

Un plan de contingencia para contener el derrame de crudo fue activado en las instalaciones de la empresa petrolera Ecopetrol, en la zona rural del departamento de Casanare, luego de que se registrara un ataque a esa sede.

El último ataque se registró en una base de la Infantería de la Marina ubicada en Arauquita, incidente que ocasionó heridas a dos militares.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que el ELN se negó a extender el cese al fuego pese a que desde el Gobierno “estuvieron siempre dispuestos” a alargar esta medida.

Informó que dio la orden al equipo negociador liderados por Gustavo Bell, de abandonar la ciudad de Quito y volver inmediatamente a Colombia para evaluar el futuro del proceso.

Estuvimos siempre dispuestos a prorrogar cese al fuego con Eln, inexplicablemente se negaron y hoy reanudaron ataques terroristas. Le di la instrucción a Gustavo Bell, jefe de @EquipoPazGob, de regresar inmediatamente de Quito y evaluar el futuro del proceso. pic.twitter.com/d2TATTGT6A

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) January 10, 2018

Asimismo, pidió a las Fuerzas Armadas colombianas responder de manera “contundente” a estas y todas las nuevas agresiones que podrían registrarse por parte del grupo guerrillero.

Santos, que culmina su periodo presidencial este 2018, reiteró su compromiso por lograr la paz indeclinable pero enfatizó que a esto se llega “con hechos y no solo palabras”.

Esta mañana reiteré a nuestras Fuerzas Armadas actuar con contundencia y responder a esta agresión del Eln. Mi compromiso con la paz será indeclinable, pero a esta se llega con hechos concretos, no solo con palabras.

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) January 10, 2018

El grupo insurgente había declarado que estaba dispuesto a buscar un acuerdo para restablecer el cese al fuego bajo el acuerdo de nuevas condiciones.

La paz, meta alcanzada con las FARC

Las guerrillas en Colombia son un mal que por más de 50 años ha afectado a esa sociedad, generando muertes, conflictos armados, desplazamientos, secuestros y miedo entre los ciudadanos.

No fue sino hasta finales del 2016, después de cuatro años de negociación, que el Gobierno colombiano y el exgrupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), lograron firmar un acuerdo de paz.

Las FARC se mantienen en territorio colombiano como partido político con curules dentro del Senado y con miras a ocupar la Presidencia.

El mismo intento para alcanzar la paz se está haciendo desde las bases del Gobierno para lograr acuerdos definitivos con el ELN.

Le puede interesar: En Maracay realizarán encuentro para crear partido FARC en Venezuela

Post Views: 2.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNFARCguerrilla


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda