• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ELN: Retomar secuestros con fines económicos no es un ultimátum al Gobierno colombiano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pablo Beltrán ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2024

El jefe negociador de la guerrilla, Pablo Beltrán, aseguró que el anuncio de dar por terminada la suspensión de los secuestros del ELN no era más que algo esperado. El grupo armado y el Gobierno de Colombia vienen de firmar en Caracas el sábado 25 de mayo el primer punto, referente a la participación de la sociedad, de los seis planteados en la agenda de negociaciones


La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) no cree que retomar los secuestros con fines económicos, como se anunció el 6 de mayo –tras pactar su suspensión en febrero– sea un «ultimátum» al Gobierno colombiano sino un «registro» de su «voluntad de seguir mirando una búsqueda de una salida a este asunto».

Así lo afirmó en una entrevista con la agencia EFE el jefe negociador de la guerrilla, Israel Ramírez Pineda, conocido como «Pablo Beltrán», quien aseguró que el anuncio de dar por terminada la suspensión de los secuestros no era más que algo esperado.

Recordó que el compromiso fue de suspenderlo por tres meses hasta que encontraran otra solución. «El ELN puede comprometerse cada vez más con incorporar más acciones prohibidas al cese, pero el ELN también necesita un respaldo para sostener el cese», afirmó.

Las dos partes vienen de firmar en Caracas el sábado 25 el primer punto, referente a la participación de la sociedad, de los seis recogidos en la agenda de negociación, pero las crisis y disputas abiertas han hecho que desde finales de enero no se haya celebrado un nuevo ciclo de diálogos.

En la firma de este primer punto se destacó que es «entendido como un camino y ruta para sacar la violencia de la política en Colombia y solucionar múltiples problemas que vive el país para transitar hacia la paz».

*Lea también: Detienen a tres miembros del Tren de Aragua por traficar armas y drogas en Colombia

El documento también señala que «la paz en Colombia requiere de todas las voces, de todos los pueblos, comunidades, personas, procesos y formas de construir nación» y que «este es ya un consenso para la Mesa de Diálogos y, por ello, en la búsqueda de la mayor participación posible para las transformaciones necesarias, adelantamos un proceso histórico sin precedentes».

Los otros puntos de la agenda de los diálogos por la paz incluyen mecanismos para «darle voz a las víctimas», ponerle fin al conflicto armado y ejecutar los acuerdos.

Ahora, el Gobierno colombiano y el ELN se encontrarán nuevamente para, entre otros asuntos, ver si se prolonga una vez más el cese al fuego, que comenzó el 3 de agosto pasado y va a cumplir, por primera vez en la historia de la guerrilla, un año sin incumplimientos ni rompimientos.

Con información de El Impulso

Post Views: 1.941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acuerdos de PazColombiaELNGustavo PetroPablo Beltrán


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe (I), por María del Pilar Rodríguez
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur

También te puede interesar

Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda