• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 27, 2023

El ELN, que ha dicho en varias ocasiones que el diálogo de paz está en crisis, fue el autor de un atentado en Tibú que mató a tres personas

Texto: RFI / AFP


La guerrilla del ELN se atribuyó el viernes 26 de mayo la autoría de un atentado contra una camioneta de la policía que el miércoles mató a dos uniformados y una civil en el este de Colombia.

En un comunicado compartido en chats de propaganda rebelde, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) reconoció que una de sus unidades activó un «minado» ante el paso de la patrulla policial en Tibú, un municipio del departamento de Norte de Santander.

Dos uniformados y una mujer que conducía una motocicleta fallecieron en la explosión.

*Lea también: ELN asegura que trabaja para lograr cese al fuego bilateral

En esa región fronteriza con Venezuela, los rebeldes continúan atentando contra la fuerza pública en medio de las negociaciones de paz con el gobierno. Desde el 17 de mayo las partes están reunidas en La Habana.

El ELN «viene desarrollando acciones para enfrentar el aparato militar estatal y paraestatal», agrega el comunicado.

El consejero presidencial de paz, Danilo Rueda, resaltó el viernes la necesidad de pactar «lo más pronto» un cese el fuego.

«Que el ELN se lo atribuya es un gesto de responsabilidad para aclarar la situación y ya habrá el momento y escenario judicial para que estos hechos sean sancionados», dijo a los medios.

*Lea también: ELN anuncia que diálogos de paz con el Gobierno de Colombia «están en pausa»

El ELN, de inspiración guevarista, se negó a formar parte de una tregua bilateral que el presidente Gustavo Petro declaró el 31 de diciembre.

Los emisarios del gobierno en Cuba, una de las sede de las negociaciones que iniciaron en noviembre, consideran indispensable pactar un cese a las hostilidades.

La guerrilla tenía en 2022 al menos 5.850 combatientes, según cifras del Ministerio de Defensa.

Post Views: 2.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoColombiadiálogo de pazELNNorte de Santander


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda