• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Elon Musk compra Twitter por $44.000 millones, equivalente al PIB de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elon Musk compra Twitter
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | abril 25, 2022

De acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) —tomadas en cuenta a falta de data oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) desde 2014—, el PIB de Venezuela para 2021 alcanzó los $44.893 millones. Por lo tanto, Musk cubrió con su oferta para comprar Twitter un 98% del PIB nacional


El excéntrico empresario Elon Musk, reconocido como el hombre más rico del mundo según la Lista Forbes 2022, concretará la compra de Twitter después de que los accionistas de la red social aceptaran su multimillonaria oferta de $44.000 millones.

Este anuncio pone fin a una novela de 11 días en la que se llevó a cabo una disputa comercial entre Musk y los accionistas de Twitter para negociar por la totalidad de la empresa.

La estrategia de Musk para hacerse con Twitter inició el 14 de abril, cuando el empresario anunció sus intenciones de comprar la empresa tras adquirir el 9,2% de la compañía a través de acciones cotizadas en la bolsa.

El director general de la firma automotriz Tesla aseguró que sus planes para Twitter consisten en adaptar la red a su propio ideal de libertad de expresión, al considerar que es una plataforma de vital importancia para el debate político y social a nivel mundial que, según él, es víctima de censura por parte de sus actuales dueños.

Semanas antes de adquirir las acciones de Twitter, Musk publicó una encuesta en esta red social, desde su cuenta con más de 83 millones de seguidores, en la que cuestionaba si la plataforma se adhería a los principios de la democracia mediante el respeto a la libertad de expresión.

«La libertad de expresión es esencial para una democracia funcional ¿Crees que Twitter acata rigurosamente este prinicpio?» preguntó en una votación final de 70,4% a favor del no con un total de 2.035.924 participantes.

Tras conocer los resultados de su encuesta, publicó un segundo tuit en el que argumentó que Twitter, al servir como una tarima para el debate público, acaba socavando los principios fundamentales de la democracia al no respetar la libertad de expresión. «¿Qué debe hacerse?», cuestionó irónicamente para dos semanas más tarde emplear su plan para hacerse con la empresa.

Given that Twitter serves as the de facto public town square, failing to adhere to free speech principles fundamentally undermines democracy.

What should be done? https://t.co/aPS9ycji37

— Elon Musk (@elonmusk) March 26, 2022

Twitter por el precio de Venezuela

La cantidad ofrecida por Musk —con un tono de «lo tomas o lo dejas— fue aceptada de manera unánime por la junta directiva de Twitter después de asegurar de que bajo ningún concepto venderían la red social.

De esta manera, Musk adquirirá la red social hacia finales del año pagando una suma muy similar al Producto Interno Bruto (PIB) total de Venezuela durante 2021. Es decir, el total de la valoración de todo el dinero que se produjo en la economía venezolana para ese año.

De acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) —tomadas en cuenta a falta de data oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) desde 2014—, el PIB de Venezuela para 2021 alcanzó los $44.893 millones. Por lo tanto, Musk cubrió con su oferta un 98% del PIB nacional.

*Lea también: La Venezuela que «no se arregló»: El colapso de la industria nacional

¿Cambios en la plataforma?

El también consejero delegado y fundador de la aeronáutica SpaceX es conocido por su personalidad excéntrica e impredecible. Su aparición constante en la palestra pública lo ha convertido en una especie de ‘rockstar’ de la tecnología.

Desde vender el concepto de la colonización de Marte con un vuelo tripulado hacia el planeta rojo mediante Space X, pasando por la oferta engañosa de un chip cerebral para interconectar la conciencia del ser humano con la internet gracias a la tecnología de su empresa Neuralink, hasta la práctica monopolización de la atmósfera para enviar satélites que ofrezcan internet a cada rincón del mundo; todos los planes de Musk generan polémica.

Mientras que el propio Musk los postula como soluciones que mejorarán la vida y el desarrollo de la humanidad, desde varias esferas se le critica por su vaga consulta científica al hacer promesas como las de Neuralink, por sus prácticas capitalistas agresivas y por la explotación laboral que imparte en sus empresas.

Ahora, como dueño de Twitter, adelantó que adecuará la red social según sus ideales de democracia y libertad de expresión, pero se desconoce el alcance que tendrán estos cambios.

Uno de los puntos focales en torno a esta discusión ha sido la cuenta de Twitter del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendida por los administradores actuales de la plataforma al considerar que violaba las políticas de la empresa con sus publicaciones políticas.

De hecho, ya el partido Republicano, antes incluso de que se concrete la venta, solicitó a Musk a través de Twitter reactivar la cuenta del exmandatario norteamericano.

«Ey, Elon Musk, es una gran semana para liberar a Donald Trump», publicó la cuenta oficial del partido Republicano en Twitter.

Hey, @elonmusk it's a great week to free @realDonaldTrump.

— House Republicans (@HouseGOP) April 25, 2022

Con esta nueva concepción de libertad de expresión, se desconoce qué políticas implementará Twitter bajo su nueva administración y el impacto que tendrá en las comunicaciones políticas.

El alcance de este cambio podría tener repercusiones incluso en Venezuela, pues las cuentas de Twitter de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez y otros representandes del chavismo han sido restringidas o suspendidas por Twitter ante diversas violaciones a las políticas de la plataforma.

Post Views: 2.431
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elon MuskPIBTwitter


  • Noticias relacionadas

    • Elon Musk permitirá regreso de Donald Trump a Twitter cuando asuma el control
      mayo 11, 2022
    • Fedecámaras insiste en que aumento del salario mínimo está ligado a la producción
      abril 29, 2022
    • Maduro insiste en un «milagro económico» por recuperación del 5% del PIB
      abril 27, 2022
    • Cepal espera que la economía venezolana crezca un 5% en 2022
      abril 27, 2022
    • FMI publica proyecciones para Venezuela: poco crecimiento y más inflación
      abril 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres, por Humberto Villasmil Prieto
    • Cumbres Borrascosas, por María Isabel Puerta, Max Povse y Fernando Pedrosa
    • Adrenalina, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

José Guerra: el crecimiento económico para 2022 pudiera estar entre 8% y 10%
abril 8, 2022
La aplicación chavista VENApp huele a corrupción
marzo 22, 2022
Venezuela recuperaría el PIB de 2013 para el año 2054 si mantiene su crecimiento actual
febrero 14, 2022
Actividad económica se recuperó 6,8% en 2021, pero sigue en terapia intensiva
febrero 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela registra 240 nuevos casos y un fallecido...
      julio 1, 2022
    • Creemos Alianza Ciudadana exige primarias únicas,...
      julio 1, 2022
    • Economía carcelaria venezolana también ha mutado...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda