• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Elon Musk dice que dejará de ser CEO de Twitter cuando consiga a un sustituto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elon Musk Twitter
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 21, 2022

Elon Musk anunció este martes que renunciará como CEO de Twitter cuando encuentre a su reemplazo, al parecer honrando el resultado de la encuesta que él mismo publicó donde los usuarios rechazaron su continuidad al mando de la plataforma.

Texto: RFI / AFP


Musk es el dueño absoluto de Twitter desde el 27 de octubre y repetidamente ha levantado controversia como CEO, como cuando despidió a la mitad del personal o cuando readmitió a figuras de la extrema derecha en la plataforma y, recientemente, al suspender cuentas de periodistas y tratar de cobrar por servicios que antes eran gratuitos.

«Renunciaré como director ejecutivo tan pronto encuentre a alguien tan tonto como para aceptar el puesto», escribió Musk en Twitter, y dijo que después de eso solo se ocupará de los equipos de programación y servidores en Twitter.

En los resultados de una encuesta que publicó el lunes desde su propio perfil, el 57% de los votantes, unos 10 millones de votos, se manifestaron a favor de que Musk se apartara del cargo apenas semanas después de comprar la compañía por 44.000 millones de dólares.

Musk ha usado las encuestas de Twitter para tomar otras decisiones sobre la plataforma, incluyendo el restablecimiento de la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump y de otros usuarios suspendidos.

A comienzos de esta semana usó el emoticono de risas para ridiculizar un informe que afirmaba que estaba en la búsqueda de alguien para asumir la jefatura de Twitter, y tuiteó que «nadie quiere el trabajo que realmente puede mantener vivo a Twitter. No hay sucesor».

Analistas han señalado que el precio de la acción de Tesla, su compañía de autos eléctricos, se ha desplomado en un tercio desde que Musk adquirió Twitter, y algunos sugieren que la junta directiva de Tesla estaba presionándolo para renunciar a su cargo en la red social.

«Finalmente es un buen paso en la dirección correcta para terminar con esta dolorosa pesadilla para los inversores de Tesla», dijo el martes Dan Ives, analista de Wedbush.

En conversaciones con usuarios tras publicar su más reciente encuesta, Musk reafirmó sus advertencias de que la plataforma podría enfrentarse a la quiebra.

*Lea también: A pesar de regresar a Twitter, Donald Trump se queda en su red social por ahora

Una cadena de controversias en Twitter

El empresario publicó la encuesta sobre su renuncia poco después de tratar de escabullirse de otra controversia.

El domingo, usuarios de Twitter fueron avisados de que no podrían seguir promoviendo contenido de otros sitios de redes sociales.

Sin embargo Musk dio reversa a la decisión horas después, y escribió que la política se limitaría a cuentas suspendidas solo si «el objetivo principal de esas cuentas es promover competidores».

El intento de prohibición provocó desaprobación e incluso desconcertó al cofundador de Twitter, Jack Dorsey, quien ha respaldado la adquisición de Musk.

El analista Ives considera que los «anunciantes han huido despavoridos y dejado a Twitter en franco desangre financiero potencialmente camino a perder unos 4.000 millones de dólares al año».

Poco después del anuncio de la adquisición de la plataforma, Musk anunció que la red cobraría 8 dólares mensuales para verificar cuentas, pero tuvo que suspender el plan de «Twitter Blue» luego de una vergonzosa ola de cuentas falsas. El programa se relanzó después.

El 4 de noviembre, Musk dijo que la compañía estaba perdiendo 4 millones de dólares diarios y Twitter despidió a la mitad de sus 7.500 trabajadores.

Musk también restableció la cuenta de Trump, a pesar de que el expresidente estadounidense dijo que no tenía interés en regresar a la plataforma, y anunció que Twitter no continuaría trabajando para combatir la desinformación sobre el covid-19.

En días recientes, suspendió las cuentas de varios periodistas luego de reclamar que algunos habían publicado detalles sobre movimientos de su jet privado, información que según dijo podría poner en riesgo a su familia.

Algunas de las cuentas suspendidas han sido restablecidas desde entonces.

El lunes, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, envió una carta a Musk invitándolo a testificar ante los diputados europeos, informó su portavoz.

La Eurocámara no tiene potestad para obligar a Musk a acudir y la respuesta del empresario se desconoce por el momento.

Post Views: 2.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUElon MuskRedes socialesTwitter


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda