• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Elon Musk «mueve la mata» en las oficinas de Twitter y admite que cayeron los ingresos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elon Musk Twitter
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2022

Elon Musk, con el objetivo de hacer más rentable Twitter, decidió despedir a una gran cantidad de trabajadores; aunque aún no se sabe el número. Esto motivó a que se introdujera una demanda contra la compañía, alegando que se estaban violando las leyes porque un despido de esa magnitud -se especula que son más de 3.500 personas- debe ser anunciado con 60 días de anticipacion


El nuevo dueño de Twitter, el multimillonario Elon Musk, ordenó este viernes el cierre de las oficinas de esa red social en San Francisco, California, mientras se espera el despido masivo de más de 3.500 personas con el objetivo de llevar a esa nueva compañía a una «trayectoria saludable».

A pesar de que Musk envió un mensaje al personal para determinar cuál es el alcance de los despidos masivos, la carta llegó a los medios de comunicación y se estima que unas 3.738 personas pierdan su empleo en Twitter; lo que sería más de la mitad de los 7.500 trabajadores que ocupan la plantilla en las oficinas californianas.

Prohibió a los empleados también «discutir información confidencial de la compañía en redes sociales, en la prensa y en ningún otro lugar», así como se decía que se cerraba temporalmente la sede en San Francisco y se suspendería el acceso a todas las credenciales; por lo que les recomendó que no asistieran las oficinas.

De igual forma, se decía en el memorando que “si su empleo no se ve afectado, recibirá una notificación a través de su correo electrónico de Twitter”; a su vez, si esa persona resultaba afectada, el correo decía que “si su empleo se ve afectado, recibirá una notificación con los próximos pasos a través de su correo electrónico personal”.

*Lea también: Elon Musk propone cobrar 8 dólares mensuales para certificar cuentas en Twitter

A partir del jueves 3 de noviembre en la noche, varios empleados comenzaron a reportar que no tenían acceso a sus cuentas corporativas y a otras aplicaciones, aún sin saber si estaban dentro de la empresa o no.

Ese mismo día fue presentada una demanda colectiva que alega que Twitter viola la Ley Federal de Notificación de Reentrenamiento y Ajuste de los Trabajadores (Ley WARN) después de haber despedido a algunos empleados, argumentando que se debe notificar a los empleados implicados en un despido masivo al menos con 60 días de anticipación.

Por otro lado, Elon Musk reconoció este viernes 4 de noviembre que Twitter ha tenido «una caída masiva de ingresos» por la retirada de anunciantes de la compañía, responsabilizando de ello a «grupos activistas» que presionan a las empresas y dijo que ocurre a pesar de no moderarse los contenidos en esa red social.

Twitter has had a massive drop in revenue, due to activist groups pressuring advertisers, even though nothing has changed with content moderation and we did everything we could to appease the activists.

Extremely messed up! They’re trying to destroy free speech in America.

— Elon Musk (@elonmusk) November 4, 2022

Al menos dos importantes compañías publicitarias han recomendado a sus clientes suspender sus campañas en Twitter y varias grandes empresas han decidido ya detener sus anuncios a raíz de las dudas que ha creado su adquisición por parte de Musk y, sobre todo, sus planes para cambiar las políticas de moderación de contenidos.

El gigante alimentario General Mills, por ejemplo, confirmó que ha suspendido su publicidad, como también han hecho los fabricantes de automóviles General Motors o Audi; la farmacéutica Pfizer o el grupo de alimentos Mondelez.

Con información de Swiss Info / CNN / ABC /

Post Views: 2.644
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Despidos MasivosEEUUElon MuskTwitter


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda