• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Elvis Amoroso asegura que reforma a Ley contra la Corrupción «va por buen camino»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elvis Amoroso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 28, 2021

Amoroso afirma que los organismos del Estado, luego de la reforma parcial a esa ley, «contarán con las herramientas suficientes, para perseguir a los corruptos donde sea que se encuentren»


Elvis Amoroso, contralor de la gestión de Nicolás Maduro, recibió este martes 28 de septiembre en la sede del organismo a la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 con el fin de discutir varios aportes obtenidos en la consulta pública para la Reforma Parcial de la Ley Contra la Corrupción.

Amoroso entregó a dicha comisión parlamentaria los datos del proceso de consulta pública del citado articulado y aseguró que es uno de los instrumentos legales en el país que «necesitan ser modificados a fin de perseguir con las herramientas necesarias» a quienes estarían buscando «dañar el patrimonio» de los venezolanos.

Destacó que existen una serie de modificaciones que se hicieron en esa herramienta legal «que indica que va por buen camino», que según su opinión son «necesarias» para tomar acciones contra quienes atenten contra el pueblo como por ejemplo personas corruptas, estafadores y narcotraficantes.

*Lea también: Luis Florido: Próximamente sabremos si vienen organismos internacionales a las elecciones

Hizo énfasis que esta ley también permitirá poder atrapar a aquellas personas que estarían detrás de la apropiación de activos en el extranjero como Monómeros y Citgo, haciendo alusión por supuesto a políticos de oposición que están involucrados en el gobierno interino que preside Juan Guaidó.

«La Contraloría General de la República, la Fiscalía General de la República y El Tribunal Supremo de Justicia, contarán con las herramientas suficientes, para perseguir a los corruptos donde sea que se encuentren», dijo.

#EnVideo📹 | Contralor de la República, Elvis Amoroso: Ley de Reforma Parcial del Decreto Contra la Corrupción va por buen camino #VenezuelaContraLaXenofobia pic.twitter.com/EXNN8PgJZw

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 28, 2021

#EnVideo📹 | Contralor de la República, Elvis Amoroso: Ley de Reforma Parcial del Decreto Contra la Corrupción permitirá perseguir a los corruptos que han entregado Citgo y Monómeros #VenezuelaContraLaXenofobia pic.twitter.com/2q0p3KZcOv

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 28, 2021

Por su parte, el parlamentario Alexis José Rodríguez Cabello agradeció a Elvis Amoroso y a todo su equipo de trabajo por todo la acogida, que ha tenido con la comisión permanente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020.

En el encuentro también se encontraba el diputado Winston Vallenilla y al diputado Elvis Junior Hidrobo, parte de la comisión de la AN.

A su salida de la reunión, el diputado oficialista Winston Vallenilla, agradeció el apoyo dado por la Contraloría y mencionó que se instalaron mesas de trabajo para continuar con la Consulta Pública de la reforma parcial de la Ley contra la Corrupción. Dijo que han visitado varias instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia, así como asambleas populares en los estados y de forma digital.

La idea, según Vallenilla, es poder tener una «ley fuerte para combatir ese flagelo terrible que es la corrupción».

Gracias al Contralor el Dr. Elvis Amoroso y a toda la Familia d la Contraloría General d la República, por recibir a la Comisión P. de Contraloría d la #AsambleaNacional presidida por el MG. Dip. @Vamos_Alexis y su equipo de trabajo. Consulta: #ReformaParcialContraLaCorrupcion pic.twitter.com/qOeEdwUHR9

— Winston Vallenilla (@vwinstonv) September 28, 2021

Este paso en la Consulta Pública sucede luego que el partido Primero Justicia emitiera un comunicado en el que criticaban la gestión del Gobierno Interino en la protección de los activos en el extranjero, como Monómeros y Citgo, ambas filiales de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La dirigencia de PJ manifestó su rechazo hacia la manera en la que se administran los activos y ha propuesto alternativas como la creación de un fideicomiso gestionado por entes imparciales externos, mientras que acusa a los representantes del Gobierno interino, «especialmente de Voluntad Popular», a la hora de escuchar estas ideas.

A esto, los voceros del interinato despliegan una lista de seis puntos que, bajo su visión, dan fe de la administración imparcial y transparente de los activos.

Posteriormente, Julio Borges aseguró este martes 28 de septiembre que Juan Guaidó, considerado por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela no ha sido una persona asertiva ni ha tomado decisiones efectivas respecto al resguardo de activos en el exterior como Monómeros y expresó que el político afín al partido Voluntad Popular es quien tiene mayor responsabilidad por el cargo que ostenta.

Desde 2019, cuando Guaidó se autojuramentó como presidente encargado de Venezuela, inició un proceso de toma de activos en el extranjero, en principio para evitar que la administración de Nicolás Maduro se hiciera con el control de los mismos y continuara recibiendo dinero para usarlo en contra de los venezolanos. Por otro lado, desde el Ejecutivo se acusa a la oposición liderada por Juan Guaidó de querer robarse tales bienes y entregarlos a países extranjeros con el fin de ayudarles a derrocar al gobierno de Maduro.

Post Views: 2.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoContraloría GeneralElvis AmorosoLey Contra la CorrupciónMonómeros


  • Noticias relacionadas

    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • 62% del cronograma para elecciones del 25 de mayo se ha cumplido, afirma el CNE
      abril 21, 2025
    • CNE extiende proceso de postulaciones para elecciones regionales hasta noche del #12Abr
      abril 12, 2025
    • Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
      marzo 12, 2025
    • Sindicato de Monómeros le pidió a Maduro reconsiderar venta de activos de la compañía
      marzo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
marzo 10, 2025
OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
marzo 6, 2025
CNE prueba su nuevo sitio web, que no mostrará resultados desagregados del 28 de julio
febrero 12, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa responde a Maduro: OFAC impide que Citgo pueda repatriar dividendos
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda