• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Comenzó registro de venezolanos en EEUU para pedir beneficios migratorios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de Venezuela en EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 27, 2021

El registro de los venezolanos se realiza a través de la página web www.us.embajadavenezuela.org, dijo Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la embajada, designado por Juan Guaidó.


La Embajada de Venezuela en Estados Unidos (EEUU) abrió este miércoles 27 de enero un registro en línea para aquellos venezolanos que quieran solicitar el alivio migratorio por 18 meses que les concedió Donald Trump antes de dejar la Presidencia y beneficiarse también de un posible Estatuto de Protección Temporal (TPS, en inglés).

La inscripción se realiza a través de la página web www.us.embajadavenezuela.org, dijo Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la embajada, designado por Juan Guaidó.

Justo antes de la llegada a la Casa Blanca del demócrata Joe Biden el 20 de enero, Trump emitió un decreto de Salida Forzosa Diferida (DED en inglés) que blinda a los miles de venezolanos indocumentados que hay en EEUU de las deportaciones y expulsiones siempre que no tengan cuentas con la justicia.

Al DED de Trump puede sumarse un TPS tal como prometió el actual presidente, Joe Biden, durante la campaña electoral. Senadores demócratas como Bob Menéndez y republicanos como Marco Rubio acaban de presentar un proyecto de ley con ese fin.

«Hemos activado un censo de posibles beneficiarios del DED y de un posible TPS, para facilitar proactivamente la labor de las autoridades estadounidenses, con quienes estamos en coordinación, y el acceso a este beneficio migratorio para el cual habitualmente se requiere demostrar la nacionalidad», dijo Fincheltub en un comunicado.

Fincheltub precisó que estos esfuerzos se hacen «sin perder el foco de que el objetivo principal es el fin de la dictadura y la libertad de Venezuela».

Según fuentes de organismos internacionales y de la oposición venezolana, unos 5,4 millones de venezolanos han abandonado su país a causa de la crisis política, económica y social. No hay una cifra exacta de cuantos están en EEUU, pero se calcula que hay más de 350.000.

El representante de Juan Guaidó señaló que el DED es aplicable a miles de venezolanos que ingresaron a Estados Unidos antes del 20 de enero de 2021 y les permite vivir y trabajar de manera legal inicialmente por un período de 18 meses, que puede ser prorrogado.

Los esfuerzos de la embajada también tienen como objetivo la protección de los casi 250 venezolanos que permanecen privados de libertad por razones migratorias en centros de reclusión de Estados Unidos, quienes se beneficiarían de la medida si cumplen con los requisitos, agregó.

En Florida, donde se concentra la mayor cantidad de venezolanos en EEUU, organizaciones del exilio y de esa comunidad agradecieron a Trump el alivio migratorio por 18 meses que concedió a los llegados desde Venezuela y pidieron a la nueva Administración que no por eso se «olvide» de los otros venezolanos.

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) reiteró este martes su llamamiento a Biden para pedir que cumpla si promesa de TPS para los venezolanos.

En un mensaje, el presidente de Veppex, José Colina, agradeció al nuevo presidente su voluntad de «no tolerar la violaciones de los derechos humanos y la corrupción del régimen de Nicolás Maduro».

También consideró que sería un «grave error» que EEUU promoviera la celebración de nuevas elecciones en Venezuela como manera de sacarlo del poder, «dada su naturaleza criminal» y «la ventaja» que le confiere la «estructura» ya armada.

«Solo un acto de fuerza puede poner fin al régimen de Maduro», subrayó Colina.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alivio migratorioEEUUJoe BidenTPSVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU cree prioritario fomentar diálogo en Venezuela que levantar sanciones
      febrero 24, 2021
    • Vecchio: Se espera que Estatus de Protección Temporal en EEUU se firme a más tardar en marzo
      febrero 23, 2021
    • EEUU pide juicio justo para estadounidense acusado de sabotaje en Venezuela
      febrero 23, 2021
    • Alex Saab asegura que con respaldo de Maduro, su causa legal es «más fuerte»
      febrero 23, 2021
    • Jorge Rodríguez denuncia que EEUU hace reunión en Colombia para «desestabilizar» al país
      febrero 22, 2021

  • Noticias recientes

    • América Latina y la convergencia del ingreso: ¿historia de un fracaso?, por Carlos A. Brando
    • El país necesita pendejos que lo gobiernen, por Rafael A. Sanabria M.
    • Hablando de sanciones, por Fernando Luis Egaña
    • El carnaval del fin del mundo, por Reinaldo J. Aguilera
    • La muerte de la universidad venezolana, por Ángel R. Lombardi Boscán

También te puede interesar

Jon Lee Anderson: «El enfrentamiento de EEUU con Venezuela va a ser menos bélico, más aperturista»
febrero 21, 2021
Elliott Abrams recomienda a Biden levantar sanciones al diésel venezolano
febrero 19, 2021
Guaidó reitera su «confianza plena» en el respaldo ofrecido por EEUU
febrero 19, 2021
Carlos Vecchio advierte que crisis venezolana será «imposible de ignorar” para Joe Biden
febrero 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello califica de "injerencistas y groseros" a países miembros de la Unión Europea
      febrero 24, 2021
    • Oficialismo reportó 459 casos nuevos de covid-19 este #24Feb
      febrero 24, 2021
    • Poder Judicial pretende usar a la AN chavista para cambiar leyes
      febrero 24, 2021

  • A Fondo

    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021
    • Así se fraguó el presunto "guiso" entre un comisionado de Juan Guaidó y Petropar
      febrero 22, 2021
    • Multiplicidad de ejecuciones extrajudiciales demuestran que no son casos aislados, asegura vocera de AI
      febrero 21, 2021

  • Opinión

    • América Latina y la convergencia del ingreso: ¿historia de un fracaso?, por Carlos A. Brando
      febrero 25, 2021
    • El país necesita pendejos que lo gobiernen, por Rafael A. Sanabria M.
      febrero 25, 2021
    • Hablando de sanciones, por Fernando Luis Egaña
      febrero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda