• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajada de Colombia realizará conversatorio sobre las víctimas del conflicto armado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Víctimas conflicto armado Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2024

Según datos de la Unidad de Atención para las Víctimas de Colombia, se estima que casi nueve millones y medio de personas fueron afectadas por el conflicto armado, y de ellas siete millones recibe atención gubernamental o de organizaciones


La Embajada de Colombia en Venezuela realizará el miércoles 24 un conversatorio sobre la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado en ese país.

En el conversatorio participarán el embajador de Colombia, Milton Rengifo; la cónsul general de Colombia en Caracas, Fulvia Benavides Cotes; y la representante de las Víctimas en el Exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva para las Víctimas, Heidy Beleño Echeverría.

La actividad, que iniciará a las 3:00 p.m. en la Sala Cabrujas del Centro Comercial El Parque (Caracas), tiene como finalidad el honrar y reconocer a quienes han sufrido los estragos de la violencia, gran parte de ellas y ellos, hoy residentes en Venezuela.

Durante el conversatorio se abordarán los desafíos de Colombia en cuanto a la reparación de las víctimas y la imperiosa necesidad de evitar que los horrores del conflicto se repitan.

*Lea también: Delegaciones del ELN y Gobierno colombiano iniciaron «ronda extraordinaria» en Caracas

Según datos de la Unidad de Atención para las Víctimas de ese país, se estima que casi nueve millones y medio de personas fueron afectadas por la confrontación armada, y de ellas siete millones recibe atención gubernamental o de organizaciones. Se calcula que se necesitan al menos unos 65.000 millones de dólares para repararlas.

En el evento también se espera la participación, además de las autoridades diplomáticas y consulares, de representantes de las asociaciones de colombianas y colombianos, representantes de las víctimas y medios de comunicación, entre otros.

 

El Gobierno de Colombia, durante la gestión del mandatario Gustavo Petro, ha priorizado la atención a las víctimas del conflicto con la destinación de importantes recursos económicos que permitan atender la indemnización de las víctimas.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaconflicto armadoEmbajada de Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Exposición fotográfica «La Guerra contra la Verdad» expone ataques a la prensa en Gaza
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda