• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajada de EEUU desestima que sanciones causen crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 12, 2021

James Story defiende que la crisis no se debe a las sanciones, sino a la corrupción del chavismo; y resalta que las medidas aplicadas contra el gobierno de Nicolás Maduro no afectan la importación de alimentos, ropa o medicamentos


En el marco de la presentación de conslusiones de una investigación realizada por la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la repercusión negativa de las medidas coercitivas unilaterales, Alena Douhan, la embajada de Estados Unidos en Venezuela defendió su política de aplicación de sanciones.

El embajador para la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela, James Story, recalcó que las sanciones no están dirigidas al pueblo venezolano, sino a las élites gubernamentales, y que el objetivo es impedir que causen un mayor daño al país, así como denunciarlos por los supuestos crímenes que han cometido.

«Las sanciones de Estados Unidos buscan evitar que (Nicolás) Maduro y sus cómplices roben los recursos de Venezuela, y responsabilizar a los involucrados en corrupción y abusos a los derechos humanos. Están dirigidas a élites del régimen corrupto y a instituciones que han robado el patrimonio de los venezolanos», sostuvo el funcionario.

Las sanciones de EE.UU. buscan evitar que Maduro y cómplices roben los recursos de Venezuela, y responsabilizar a los involucrados en corrupción y abusos a los DDHH. Están dirigidas a élites del régimen corrupto y a instituciones que han robado el patrimonio de los venezolanos. pic.twitter.com/Jt4LKU6blU

— Embajador James “Jimmy” Story (@usembassyve) February 12, 2021

Estas declaraciones confrontaron al informe preliminar que publicaría apenas horas después Douhan, en el que resaltó el impacto «catastrófico» de las medidas impuestas por la administración de Donald Trump contra Venezuela, al repercutir en la situación económica que ya existía, afectando «dramáticamente» a la población venezolana.

La relatora instó a Estados Unidos, a la Unión Europea y a otros Estados que aplicaran medidas coercitivas a «levantar las sanciones unilaterales impuestas a Venezuela», un mensaje ampliamente celebrado por el chavismo, que recibió con los brazos abiertos la visita de Douhan a pesar de haber rechazado a otros investigadores de la ONU en el pasado.

*Lea también: Nicolás Maduro anuncia que en marzo comenzarán clases presenciales

Un día antes de la presentación del informe, Story publicó en su cuenta de Twitter que la crisis de Venezuela no se debe a las sanciones, sino a la corrupción del chavismo. Además resaltó que Estados Unidos es el mayor donante de ayuda humanitaria a Venezuela, con un aporte que supera los 1.200 millones de dólares, y que las medidas impuestas no afectan la adquisición de alimentos, ropa y medicamentos.

«La crisis en Venezuela se debe a la corrupción del régimen. EE.UU. es el mayor donante de ayuda humanitaria para la crisis de Venezuela: $1.200MM y exime completamente de sanciones bienes humanitarios para el pueblo venezolano», afirmó.

La crisis en Venezuela se debe a la corrupción del régimen. EE.UU. es el mayor donante de ayuda humanitaria para la crisis de Venezuela: $1.200MM y exime completamente de sanciones bienes humanitarios para el pueblo venezolano. #ParaQueSepa pic.twitter.com/P8KXu9URXu

— Embajador James “Jimmy” Story (@usembassyve) February 11, 2021

Post Views: 1.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alena DouhanEEUUJames StorySanciones


  • Noticias relacionadas

    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder a páginas webs
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable

También te puede interesar

Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda