• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajada de EEUU en Venezuela afirmó que todavía aceptan solicitudes para el parole



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parole humanitario EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2024

EEUU recordó que quienes gocen del parole humanitario tienen dos años para solicitar otros beneficios migratorios


La embajada de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela informó el jueves 17 de octubre que el proceso de parole humanitario continúa aceptando solicitudes de migrantes venezolanos para ingresar legalmente a ese país.

A través de su cuenta en la red social X, la legación recordó que los que gocen del parole tienen dos años para solicitar otros beneficios de migración en EEUU, así como pedir ayuda humanitaria adicional.

» Si no has buscado beneficios de inmigración adicionales dentro de los dos años que ofrece el Parole, tendrás que salir de los EE.UU. o podrás ser sometido a un procedimiento de expulsión», recordó.

*Lea también: ¿Se vence el parole humanitario? Estas son otras opciones migratorias en EEUU

El proceso de Parole sigue aceptando nuevas solicitudes. Este proceso te ofrece la posibilidad de venir a los EE.UU. de forma legal y segura, y tienes dos años para solicitar ayuda humanitaria adicional u otros beneficios de inmigración. Si no has buscado beneficios de… pic.twitter.com/SW9799W0J9

— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) October 17, 2024


A principios de octubre de 2024, funcionarios de la administración de Joe Biden revelaron a CBS News que la Casa Blanca no prevé extender el estatus legal de migrantes venezolanos por medio del programa CHNV (parole para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses, and Venezolanos), el cual fue diseñado para reducir el paso ilegal por la frontera.

De unos 530.000 migrantes que han llegado a EEUU bajo este programa desde que fue lanzado en 2022, aproximadamente 117.000 son venezolanos. Los primeros que llegaron bajo este sistema, perderán su condición de permiso de residencia este mes de octubre y, en ese sentido, el Departamento de Seguridad Nacional ha decidido no ofrecer a los venezolanos extensiones de libertad condicional, o lo que el gobierno llama «re-parole».

Los venezolanos que llegaron a EEUU bajo esa condición, que están en «libertad condicional» según el gobierno, se les entregarán notificaciones pidiéndoles que se acojan a otro beneficio migratorio o abandonen el país.

A mediados de septiembre, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EEUU indicó que aquellos migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, beneficiados con el parole humanitario, tienen 24 meses para cambiar su estatus legal para permanecer en ese país a cualquier otro programa legal y evitar ser deportados.

De acuerdo con el portal Univisión, que dirigió una pregunta al DHS, los migrantes que no hayan cambiado su estatus al vencimiento del permiso de dos años para estar en EEUU, deben irse del país.

Post Views: 6.270
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUmigrantes venezolanosParole humanitario


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda