• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Embajada de EEUU insta a Maduro permitir entrada de ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | abril 25, 2018

Este miércoles la embajada de Estados Unidos en Venezuela hizo un llamado al gobierno de Nicolás Maduro permitir entrada de ayuda humanitaria para combatir enfermedades


La embajada de Estados Unidos en Venezuela instó al gobierno de Nicolás Maduro a permitir la entrada de medicamentos al país «Llamamos al Presidente Maduro para permitir que ingrese la ayuda humanitaria a Venezuela», expresó la embajada a través de sus redes sociales.

*Lea también: Educación en Venezuela retrocede al siglo XIX, según experto

Con motivo del día mundial del paludismo que se celebra este 25 de mayo, el gobierno de Estados Unidos expresó que la ayuda humanitaria podría incluir medicinas utilizadas para tratar este tipo de enfermedades prevenibles.

Llamamos al Presidente Maduro para permitir que ingrese la ayuda humanitaria a Venezuela. La ayuda de los EE.UU. podría incluir medicinas, incluyendo aquellas usadas para tratar enfermedades prevenibles tales como el paludismo. #EstamosUnidosVE #DiaMundialdelPaludismo #25Abril

— US Embassy, VE (@usembassyve) 25 de abril de 2018

La organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la campaña del día mundial del paludismo 2018 bajo el lema «preparados para vencer el paludismo» para celebrar el avances celebrados en la lucha contra una de las enfermedades más antiguas del mundo.

Esta semana la OMS expresó preocupación porque Venezuela registró la mayor cantidad de casos de paludismo en el mundo, por una drástica reducción de campañas antipalúdicas.

Post Views: 3.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaEEUUOMSPaludismo


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿Aeronave de EEUU violó espacio aéreo venezolano?
      junio 8, 2023
    • Humo de incendios forestales en Canadá alcanzan a Nueva York
      junio 8, 2023
    • OMS creará pasaporte mundial de salud inspirado en modelo europeo
      junio 5, 2023
    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
      junio 3, 2023
    • EEUU sobre Lula y la «narrativa» contra Maduro: «Las cosas son como son»
      junio 2, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis Miguel Santibáñez
    • Ron Pelícano, presuntamente venezolano, por Miro Popić
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
    • Lula: complot o geopolítica del desastre, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
mayo 30, 2023
Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas con Síndrome de Down en EEUU
mayo 29, 2023
Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU
mayo 28, 2023
Cómo un médico venezolano «que atiende emergencias creativas» llegó a entrar en la NASA
mayo 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Argentina logra canje de deuda por 7,4 billones de pesos
      junio 8, 2023
    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda