• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Embajada de Venezuela en Perú fue atacada por marcha en contra de inmigrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2021

Manifestantes que protestaban en contra de inmigrantes y refugiados venezolanos lanzaron piedras y objetos contundentes contra los ventanales y balcones de la sede diplomática en Perú, rompieron vidrios y prendieron fuego a carteles de información que estaban en una reja que amenazaron con trepar


La Embajada de Venezuela en Lima, Perú, fue atacada con piedras y objetos contundentes durante la noche del sábado 20 de febrero, luego de que un grupo de personas realizara una marcha en contra de los inmigrantes y refugiados venezolanos.

El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, difundió imágenes en su cuenta en Twitter en las cuales se observa cómo los manifestantes rodeaban las puertas de la sede diplomática, los daños en las ventanas por las piedras que lanzaron y los vidrios rotos en las puertas de los balcones.

Exigimos a las autoridades Peruanas que cumplan con la Convención de Viena y protejan nuestra Misión Diplomática y Consular en Lima. Exigimos respeto a los migrantes venezolanos en Perú, tal como son respetados los centenares de miles de peruanos que viven en Venezuela.

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) February 21, 2021

A través de un comunicado, la cancillería venezolana exigió a las autoridades peruanas que garantizara la protección de la sede consular y el rechazo por «campañas de discriminación y xenofobia contra los venezolanos». Más allá de los daños físicos, el incidente no dejó lesionados en vista que que el personal está laborando en otro edificio debido a que el gobierno de Perú no reconoce a la misión diplomática del gobierno de Nicolás Maduro. 

Además de los destrozos, las personas que rodearon el edificio le prendieron fuego a carteles de información consular que estaban colgados en la reja, que en varias oportunidades amenazaron con trepar. Solo tres policías custodiaban el lugar y aunque los manifestantes venían desde el centro de la ciudad y expresaron a viva voz la intención de llegar a la embajada, los refuerzos policiales llegaron cuando el ataque ya se había producido. La marcha estaba siendo transmitida en directo a través de la plataforma de YouTube.

*Lea también: Perú anuncia que sí vacunará a los migrantes venezolanos, aunque no dijo cuándo

Por su parte, el embajador del gobierno Interino de Venezuela en ese país, Carlos Scull, hizo un llamado a las autoridades peruanas a proteger los derechos de sus connacionales.

“En esta marcha contra los venezolanos hay apología a la discriminación, se atacan a venezolanos que trabajan y se promueve la violencia”, denunció Scull mediante su cuenta de Twitter.

Hacemos un llamado a las autoridades a velar por la integridad de los venezolanos en Perú.En esta marcha “contra los venezolanos”hay apología a la discriminación se atacan a venezolanos que trabajan y se promueve la violencia. https://t.co/neOrpDTK2T pic.twitter.com/6KT83GCSb3

— Carlos Scull🇻🇪 (@carlosscull) February 21, 2021

La defensoría de Perú expresó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter que rechazaba la violencia y las manifestaciones discriminatorias: «Lamentamos hechos de violencia y discursos xenofóbicos contra ciudadanos venezolanos ocurridos en marcha realizada hoy. Las acciones discriminatorias no deben ser toleradas por sociedad ni autoridades. Exigimos investigar y emitir sanciones correspondientes».

Post Views: 2.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaEmbajada de VenezuelaInmigrantesLimaPerúXenofobia en Perú


  • Noticias relacionadas

    • Conviasa anunció vuelos a Perú y Rusia para el mes de junio
      junio 4, 2023
    • Canciller sostuvo reunión con Vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja
      junio 2, 2023
    • Venezuela invitó a Guyana a «retomar la negociación política» ante disputa del Esequibo
      mayo 26, 2023
    • Congreso de Perú declara persona non grata a presidente López Obrador
      mayo 25, 2023
    • Fiscalía de Perú citó a Dina Boluarte por represión en protestas antigubernamentales
      mayo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar en primarias: ¿qué implica?
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá con Gustavo Petro
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo, según cifras preliminares
    • Salida de embajador Benedetti no afecta mediación de Petro en Venezuela, según analistas
    • Director del Cicpc dijo que responderá a denuncias en redes si en oficinas no hay acción

También te puede interesar

Venezolanos migrantes abandonan Chile y enfrentan nuevas complicaciones
mayo 19, 2023
Venezolana en Perú fue asesinada por no pagar una extorsión
mayo 18, 2023
Perú busca controlar dengue que deja 79 muertos y 73 mil contagios
mayo 11, 2023
Cancillería recibió a delegación de Chile para tratar tema de vuelos de repatriación
mayo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Candidato del Copei intervenido por el TSJ quiere participar...
      junio 6, 2023
    • Fiscal Karim Khan se reunió «a puerta cerrada» en Bogotá...
      junio 6, 2023
    • Producción de petróleo venezolano aumentó en mayo,...
      junio 6, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • La Primaria por sí sola no es suficiente, por José...
      junio 6, 2023
    • Los autoritarismos y la modernidad, por Félix Arellano
      junio 6, 2023
    • Madre y Padre solo hay uno/a y puede estar lejos, por Marianella...
      junio 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda