• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajada virtual de EEUU aboga por la libertad de Roberto Marrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2020

Roberto Marrero, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe del despacho de la Presidencia de la Asamblea Nacional, fue detenido en su vivienda la madrugada del 21 de marzo de 2019 por una supuesta compra de armas en Colombia para ingresarlas a territorio venezolano


La Embajada virtual de Estados Unidos en Venezuela recordó este viernes 21 de agosto que se cumplen un año y cinco meses de la encarcelación del abogado y dirigente de Voluntad Popular Roberto Marrero, por lo que pidieron su liberación.

A través de su cuenta en Twitter, la Embajada dijo que siguen «luchando con los defensores de los derechos humanos por su libertad». Marrero se encuentra recluido desde su detención arbitraria en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como El Helicoide, junto a otros presos políticos como Juan Requesens.

Hoy se cumple 1 año y 5 meses desde que Roberto Marrero fue detenido ilegalmente por funcionarios del SEBIN. Lo recordamos y seguimos luchando con los defensores de los DD.HH. por su libertad. #EstamosUnidosVE #21Ago pic.twitter.com/IJEzE9yHUH

— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) August 21, 2020

Roberto Marrero, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe del despacho de la Presidencia de la Asamblea Nacional, fue detenido en su vivienda la madrugada del 21 de marzo de 2019 bajo los supuestos delitos de conspiración, ocultamiento de armas y explosivos, legitimación de capitales y asociación; tras una presunta comprar de armas en Colombia para ingresarlas a territorio venezolano.

El abogado Joel García, quien lleva el caso del dirigente de Voluntad Popular, ha denunciado que durante las audiencias previas hubo funcionarios que declararon que sus acusaciones sobre Marrero habían sido órdenes de superiores.

El funcionario que origina toda esta investigación, contó García, «que dijo que Roberto Marrero había viajado a Colombia con el objetivo de contratar mercenarios y comprar armas para desestabilizar el país, ese funcionario nos dijo a nosotros en sala que él nunca había viajado a Colombia».

“Que él nunca supo lo que se había puesto en ese informe. Nosotros le preguntamos cómo es que nunca supo lo que había en ese informe y dijo que él puso en sus redes sociales que había viajado a Colombia y su jefe le dictó lo que tenía que poner en esa acta policial. Esa es la génesis de por qué se arresta, se secuestra a Roberto Marrero”.

Otra funcionaria que hizo el análisis del contenido en el celular incautado a Roberto Marrero hizo juicios de valor, señaló el abogado. «Nosotros le preguntamos si había hecho ese análisis y dijo: No, eso fue un dictado de fulano de tal».

En febrero de 2020, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), publicó un informe donde reafirman que la detención de Marrero se realizó de «forma arbitraria», y solicitaron al gobierno de Venezuela “para remediar la situación de Marrero” sin demora alguna y ponerla en conformidad con “las normas internacionales pertinentes”.

Post Views: 1.322
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embajada de EEUUPresos políticosRoberto Marrero


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
      noviembre 21, 2025
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
      noviembre 21, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos: aún hay cuatro adolescentes detenidos
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
      noviembre 21, 2025
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero
noviembre 20, 2025
Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
noviembre 20, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
noviembre 19, 2025
ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda