Embajada virtual de EEUU para Venezuela propone a Maduro y Arreaza hablar con James Story

El gobierno de EEUU mantiene su apoyo a Juan Guaidó y lo reafirma al aprobar la iniciativa de la consulta popular impulsada por el legislador
La Embajada virtual de EEUU para Venezuela invitó al mandatario Nicolás Maduro y al canciller de su administración, Jorge Arreaza, a contactar al embajador James Story a través de comentarios y preguntas durante la transmisión del contacto semanal que hace todos los jueves por Facebook Live.
A través de Twitter, la legación estadounidense indicó en los sistemas democráticos «de verdad» se escuchan las opiniones que son contrarias a la que esgrime el Gobierno, por lo que decidió tomar la iniciativa de abrir las puertas para cualquier posición adversa.
*Lea también: Espacio Público contabilizó 40 violaciones a la libertad de prensa en noviembre
Esta respuesta se originó luego de un mensaje colgado por Jorge Arreaza en las redes sociales para reprochar el apoyo de Washington a la consulta popular impulsada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.
Según Arreaza, la administración saliente del presidente Donald Trump «pierde el juicio por completo» y ha entrado en una fase de «delirio», por lo que esperan que cuando se instale el gobierno de Joe Biden, la diplomacia al Departamento de Estado se recupere.
En una democracia de verdad sí escuchamos a quien no está de acuerdo con nosotros. Le hacemos una invitación a @NicolasMaduro y a @JaArreaza para que dejen sus preguntas o comentarios al embajador Story, en su programa de FB Live, el próximo jueves a las 4:30pm. https://t.co/u07B9XSgh9
— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) December 8, 2020
El gobierno de EEUU mantiene su apoyo a Juan Guaidó y lo reafirma al aprobar la iniciativa de la consulta popular que implementó el gobierno interino esta semana.
*Lea también: Voceros aseguran que no habrá filtración de datos de la consulta popular
Según el secretario de Estado del país norteamericano, Mike Pompeo, el reconocimiento a Guaidó como mandatario encargado se mantiene a pesar de los resultados del «fraude electoral» -como lo considera la oposición y gran parte de la comunidad internacional-, que marcan una renovación del Parlamento ahora con mayoría chavista.
Durante la rueda de prensa con prensa extranjera, el mandatario Nicolás Maduro indicó que otras hubieran sido las circunstancias si Donald Trump y él se hubieran sentado cara a cara a conversar, pero resaltó que «la política de Trump sobre Venezuela fracasó»; sin embargo, dijo que espera que Trump no vaya a caer en la tentación de hacer ningún acto que le manche las manos para terminar su período.
Al referirse al presidente electo de los EEUU, Joe Biden, el mandatario venezolano dijo que espera que tras la instalación del nuevo gobierno, «Biden tenga tiempo de pensar y se abran las posibilidades de comunicación y diálogo entre Venezuela y Estados Unidos».
Sin embargo -y aunque no le es indiferente la situación en Venezuela- habrá que esperar cuál será la postura y acciones que tomará la administración de Biden cuando asuma el poder en EEUU respecto a nuestro país.