• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Embajador Benedetti: “Hay funcionarios que hacen lo posible para que siga el contrabando”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando Benedetti Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2022

A cuatro meses de su nombramiento como embajador de Colombia en Venezuela, tras el restablecimiento de las relaciones entre ambos países, Armando Benedetti informó logros, avances y expectativas de su Gobierno


En una entrevista con el medio colombiano El Tiempo, Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, estimó que en 2022 las exportaciones desde su país alcanzarían de 800 a 1.000 millones de dólares, lo que equivale a 300% más de lo que fue el año pasado.

Sin embargo, señaló que las mafias de la frontera podrían quedarse con un alto porcentaje.

«Si haces las cuentas que este año vamos a llegar a 800 o a 1.000 millones de dólares en las exportaciones colombianas a Venezuela, que es el 300 % de lo que fue el año pasado», aseveró.

Asimismo, Benedetti destacó que de esta cantidad las mafias se quedan con una parte importante.

«Está claro que hay altos funcionarios de ambos países en la frontera que hacen todo lo posible para que siga el contrabando», puntualizó.

Al respecto, el embajador señaló que la visita del presidente Gustavo Petro a Caracas, fue «porque, en primera medida, la frontera estaba en manos de las mafias, que se quedaban con el 40% de todo lo que pasaba».

Entre lo que cuenta como reclamo, Benedetti dijo que hasta el momento no se ha hecho el nombramiento de los cónsules que atenderán a casi 5 millones de colombianos que están en el país.

«En Venezuela había 15 consulados, de los cuales 14 los desmantelaron y todos los muebles los metieron aquí en Caracas» .

Destacó que a la fecha no hay en el país ningún consulado abierto para atender a los casi 5 millones de colombianos que están en Venezuela. Benedetti asegura que el Gobierno anterior (Iván Duque) «los dejó tirados en la desidia y parece como si con la Cancillería estuviéramos en lo mismo».

Resaltó que ante esta situación, ha tenido que hacer funciones consulares.

Post Views: 2.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaContrabandoFronteraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • INAC revoca concesión a seis aerolíneas y las acusa de sumarse a "acciones de terrorismo"
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
noviembre 23, 2025
Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
noviembre 22, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • INAC revoca concesión a seis aerolíneas y las acusa...
      noviembre 27, 2025
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda