• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajador Benedetti: “Hay funcionarios que hacen lo posible para que siga el contrabando”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando Benedetti Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2022

A cuatro meses de su nombramiento como embajador de Colombia en Venezuela, tras el restablecimiento de las relaciones entre ambos países, Armando Benedetti informó logros, avances y expectativas de su Gobierno


En una entrevista con el medio colombiano El Tiempo, Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, estimó que en 2022 las exportaciones desde su país alcanzarían de 800 a 1.000 millones de dólares, lo que equivale a 300% más de lo que fue el año pasado.

Sin embargo, señaló que las mafias de la frontera podrían quedarse con un alto porcentaje.

«Si haces las cuentas que este año vamos a llegar a 800 o a 1.000 millones de dólares en las exportaciones colombianas a Venezuela, que es el 300 % de lo que fue el año pasado», aseveró.

Asimismo, Benedetti destacó que de esta cantidad las mafias se quedan con una parte importante.

«Está claro que hay altos funcionarios de ambos países en la frontera que hacen todo lo posible para que siga el contrabando», puntualizó.

Al respecto, el embajador señaló que la visita del presidente Gustavo Petro a Caracas, fue «porque, en primera medida, la frontera estaba en manos de las mafias, que se quedaban con el 40% de todo lo que pasaba».

Entre lo que cuenta como reclamo, Benedetti dijo que hasta el momento no se ha hecho el nombramiento de los cónsules que atenderán a casi 5 millones de colombianos que están en el país.

«En Venezuela había 15 consulados, de los cuales 14 los desmantelaron y todos los muebles los metieron aquí en Caracas» .

Destacó que a la fecha no hay en el país ningún consulado abierto para atender a los casi 5 millones de colombianos que están en Venezuela. Benedetti asegura que el Gobierno anterior (Iván Duque) «los dejó tirados en la desidia y parece como si con la Cancillería estuviéramos en lo mismo».

Resaltó que ante esta situación, ha tenido que hacer funciones consulares.

Post Views: 2.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaContrabandoFronteraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
mayo 19, 2025
Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda